El Xeoparque de Cabo Ortegal contará con un Plan de Excelencia Turística para impulsar el sector

La Asociación de Concellos quiere aprovechar el potencial natural y gastronómico de la zona para apoyar a los negocios de hostelería y la restauración
Camping A Lagoa, en Valdoviño
Camping A Lagoa, en Valdoviño

Los alcaldes y alcaldesa de los ayuntamientos integrantes de la Asociación para la Gestión del Xeoparque de Cabo Ortegal –Cariño, Cedeira, Cerdido, Moeche, Ortigueira, San Sadurniño y Valdoviño- acordaron impulsar la elaboración de un proyecto de desarrollo e impulso turístico en el ámbito territorial conjunto, que repercuta principalmente en la necesaria supervivencia del sector de la hostelería y restauración.

En el marco de la Asociación de Ayuntamientos promoverán la puesta en marcha de este proyecto con el objetivo de promocionar y apoyar uno de los sectores más castigados por la pandemia, de tal manera que sea una guía de trabajo para impulsar de forma ordenada, sostenible y rentable los recursos turísticos del conjunto de los ayuntamientos.

 

Los representantes municipales de los concellos se reunieron ayer para definir las líneas del proyecto

La gravedad de la situación económica de las comarcas a las que pertenecen los siete ayuntamientos y deterioro causado por la situación sanitaria en el conjunto de los sectores económicos, especialmente en la hostelería, exige acciones conjuntas y planificadas. «El territorio cuenta con un patrimonio natural e histórico único con una gastronomía excepciona, apoyada en una amplia red hostelera y puntos de venta, todos ellos elementos que lo convierten en uno de los destinos turísticos con mayor potencial del Norte de la Península, señaló el alcalde de Valdoviño, Alberto González.

Este proyecto se presentará como Plan de Excelencia Turística para el Xeoparque de Cabo Ortegal, un documento que «no es tanto una marca, sino una forma de actuar, capaz de provocar un efecto dinamizador directo e indirecto sobre el ámbito de aplicación» y que buscará obtener el apoyo de los fondos europeos. Asimismo, contará con el apoyo económico de la Diputación de A Coruña, en el marco del convenio que próximamente se firmará entre esta Administración y la Asociación, y se presentará a la Secretaría General de Turismo de la Xunta de Galicia con el objetivo de que apueste por esta iniciativa.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.