En busca del relevo generacional en el sector pesquero de las comarcas

Los GALP Golfo Ártabro Norte y el de A Mariña-Ortegal promueven la capacitación y formación de jóvenes interesados en el mundo marisquero y acuícola
marisqueoape.agamar

Los dos Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (GALP) que tienen su zona de influencia en las comarcas, el Golfo Ártabro Norte y el de A Mariña-Ortegal promueven junto con el resto de grupos de Galicia un proyecto de colaboración centrado en la capacitación de jóvenes a través de la formación y de un mejor conocimiento de los recursos del territorio, con el fin de fomentar y alcanzar el relevo generacional en el sector pesquero.

El proyecto ofrece una visión global del sector a los participantes y se les facilitan herramientas y recursos que les permitan orientar su futuro hacia el sector pesquero (marisquero o acuicultura) y a los sectores auxiliares o relacionados con él, como el sector servicios.

Después de una primera edición, entre septiembre y diciembre, en la que el perfil de los participantes fue diverso, se está preparando ya el arranque de la segunda edición que tendrá lugar entre los meses de enero y abril. El proyecto pretende formar, informar y ayudar en la busca de empleo y en asesoramiento para el emprendimiento a todas aquellas personas interesadas.

Los requisitos para inscribirse son tener 16 años o más y estar empadronado en alguno de los ayuntamientos que forman parte del ámbito de influencia del GALP Golfo Ártabro Norte (Ares, Cabanas, Fene, Ferrol, Miño, Mugardos, Narón, Neda, Paderne y Pontedeume). Y en el caso del GALP A Mariña -Ortegal (Mañón, Ortigueira, Cariño, Cedeira, Valdoviño, Barreiros, Burela, Cervo, Foz, Ribadeo, O Vicedo, Viveiro, Xove).

Solicitud de información

Las sesiones se impartirán, un máximo de dos veces por semana, a través de seminarios formativos, tutorías individualizadas, salidas de campo, encuentros con jóvenes y chicas con experiencia y encuentros con profesionales del sector. Desde ambos GALP animan la que «la gente participe y sobre todo aproveche esta oportunidad de disponer de los recursos y herramientas para su beneficio y beneficio del territorio».

Para informarse sobre el proyecto, está habilitada la dirección de email [email protected] y el espacio web relevo2020.org en el que además se encontrará el formulario de inscripción. Las personas que así lo deseen también pueden informarse y seguir las noticias a través de las redes sociales Instagram y Facebook buscando por Relevo2020.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.