Juventino Trigo firmó en los últimos días las resoluciones mediante las que se redistribuyen las áreas ocupadas hasta hace unas semanas por Mar Piñeiro, Ana Basoa y Marta Pereiro, las tres concejalas socialistas que renunciaron a sus respectivos cargos después de que el regidor le retirara a Piñeiro las competencias en Servicios.
Los cambios se limitan a asignar la gestión de cada departamento entre el resto de miembros del grupo de gobierno -ahora bipartito BNG-IU- «intentando tocar lo mínimo a configuración que pactamos en 2020″ y, según el regidor, «encarando con optimismo e ilusión los retos que nos quedan de aquí a mayo del año que viene»
El primero de los cambios reseñables es la modificación de la Xunta de Gobierno Local, a la que acceden Ángeles Coira y Justo Martínez Ardá. Este último también asume la delegación genérica de Desarrollo Territorial y del Medio, mientras que Manuel Polo Gundín -que ya formaba parte de la XGL- se hace cargo de la correspondiente a Dinamización Económica.
Dentro de las delegaciones especiales -las que dependen de cada área de gobierno- también hay cambios o un incremento de los negociados. Así, Martínez Ardá, que era responsable de Cultura, también se encargará ahora de las subáreas de Obras y Medio Ambiente, mientras que Sandra Permuy Meizoso llevará la subárea de Servicios junto con las de Personal, Seguridad, Participación Vecinal y las referidas al funcionamiento interno del consistorio.
Otra de las modificaciones se refiere al intercambio de funciones entre Ángeles Coira y la concejala de Izquierda Unida Mari Carmen Martínez. La primera se ocupará de Promoción Económica cómo única subárea, mientras que la segunda añade a Bienestar e Igualdad los apartados de Juventud y Enseñanza que llevaba Coira hasta ahora.
Al frente de la cartera de Deportes -también gestionada por Ángeles Coira hasta este momento- se ponen Cristina García Moroño, actual responsable de Formación y Empleo que, además, también se ocupará de las subáreas de Radio Municipal e implementación de medidas de transparencia en la gestión municipal.
En cuanto a las delegaciones especiales solo Manuel Polo queda con el mismo número de subáreas que tenía encomendadas: Urbanismo y Vivienda por una parte, y Hacienda y Patrimonio por otra. La reconfiguración del Ejecutivo local también significa variar el orden de las tenencias de la alcaldía, ocupadas -por esta orden- por Sandra Permuy, Manuel Polo, Mari Carmen Martínez, Justo Martínez y Ángeles Coira. Permuy y Coira, además de Juventino Trigo, ejercerán sus funciones con dedicaciones parciales.
El alcalde de Fene señala que la «necesaria» redistribución de áreas en el Gobierno municipal «se meditó mucho y se hizo atendiendo a la disponibilidad y disposición» de los miembros del ejecutivo para afrontar a un año de las elecciones «más competencias y más trabajo del que asumieron tras el acuerdo de gobierno de 2020». Con todo, Trigo confía «plenamente» en la capacidad de su equipo para «encarar con optimismo e ilusión los retos que nos quedan de aquí a mayo del año que viene».