La cofradía de pescadores de Barallobre ha hecho público hoy su malestar con el gobierno de Fene por organizar este sábado 3 de septiembre una nueva edición de la Festa Mariñeira sin producto local. Los mariscadores explican que a pesar de que el evento se celebrará en el muelle de Barallobre, es decir, justo enfrente de la cofradía, la lonja y la depuradora, la entidad no colaborará con el suministro de los bivalvos. Una decisión que atribuyen al propio gobierno del BNG, al que acusan de «buscar una mayor rentabilidad económica en detrimento de la exaltación del producto local».
«Desde la cofradía de Barallobre nos sentimos agraviados ante esta decisión y no comprendemos que teniendo una cofradía en el propio municipio y vecinos que extraen marisco, se suministre producto foráneo para esta fiesta», han denunciado en un escrito. Apuntan los mariscadores que, en una reunión con el Concello, los organizadores ya centraron todo su interés «en el precio y no en la calidad del producto». Por eso, insisten, «pusimos a su disposición nuestro marisco a precio de coste, sin incluir gastos a mayores como la depuración, mano de obra de envasado y selección», además de ofrecer la depuradora de la cofradía «durante todo el día», desde las 08:00 hasta las 15:00 con tres personas de la propia cofradía trabajando.
Aun así, desde el gobierno local rechazaron la oferta porque contaban con un presupuesto menor. «Nos dijeron que los precios que teníamos nosotros eran muy caros y nuestra respuesta fue que si querían producto local, recogido por nuestros socios y vecinos, ese era el precio, ya que se trata de un producto más cotizado que otros foráneos pala su calidad».
Los mariscadores explican que la propuesta que hicieron al Concello suponía suministrar el 100% del producto que se fuese a utilizar durante el evento, ya que, de existir algún problema sanitario con marisco de algún otro proveedor, se mancharía la imagen y la reputación de la cofradía fenesa. «No podemos permitir que se ponga nuestro logo tipo y se aproveche nuestra imagen para promocionar esta fiesta y después llegue género de otro proveedor, como sucedió el año pasado con el showcooking. Si hubiese algún tipo de intoxicación o simplemente el producto no fuese suficientemente bueno, se mancharía el nombre de la confradía Santiago Apostol de Barallobre», explica su presidente Jorge López.
Los profesionales del mar se muestran dolidos y atónitos ante una celebración de exaltación del marisco local se haga sin marisco del propio Ayuntamiento. «Parece que han olvidado porqué nació este evento: fue para dar a conocer la calidad de nuestro producto», recuerdan desde el pósito fenés, que, además, pasa por horas bajas por la falta de producción de almeja en la ría.