La Cofradía de Barallobre presenta sus productos en Bilbao

Participa en la Feria Expovacaciones que se celebra este fin de semana en el Bilbao Exhibition Centre, donde harán dos showcookings diarios

Expositor de la Cofradía de Barallobre con productos de la ría | COFRADÍA DE BARALLOBRE

La Cofradía de Pescadores “Santiago Apostol” de Barallobre participará en la Feria Expovacaciones que se celebrarará en el Bilbao Exhibition Centre del 10 al 12 de mayo, presentando los productos marisqueros de la ría dentro de la sección de gastronomía representativa.

El pósito fenés, que se encuentra en la celebración de sus 100 años de vida, estará presente con un espacio para exponer sus productos dentro del stand de la Deputación de A Coruña, además, aparte de valorar la calidad de sus moluscos también se realizarán dos showcookings diarios, con degustación de zamburiñas, vieiras y navajas.

Desde la cofradía valoran que “la participación en esta feria ayudará a seguir promoviendo e incrementando la comercialización de los productos marisqueros de la Ría de Ferrol hacia muchos sectores, no solo hacia el consumidor final, sino también hacia comercializadores y restauradores”

Asimismo, que acudan a esta Feria, dentro del apartado Saborea Expovacaciones, está enmarcada dentro del programa de actividades y eventos diseñados para este año, en colaboración y con la financiación por parte del Grupo de Acción Local Pesquero GOLFO ARTABRO NORTE.

El objetivo de estas actividades es dar a conocer el trabajo de la cofradía y de todos sus asociados, poner en valor el sector primario vinculado al mar y al mismo tiempo, acercar y promover las variedades de mariscos que tenemos en nuestro entorno, como producto de gran calidad.

El Patrón Mayor Jorge López expone que “esta actividad es fruto de la iniciativa de la Cofradía de dar a conocer sus productos y de promocionarlos dando a conocer la gran calidad y variedad de los mismos que tenemos en nuestra Ría de Ferrol que en su día fue la más rica en producción de almeja babosa y que ahora tiene que apostar por la diversificación de las capturas para poder continuar su labor”.

Mala campaña para la Zamburiña

Adelanta que irán con 3 especies: la Zamburiña, la Vieira y la Navaja. “Apostando en estas dos últimas por la comercialización también en congelado para desestacionalizar la venta del producto y poder mantener un buen precio en campaña, demostrando que se mantienen muy bien sus cualidades organolépticas”.

Además, destaca que sobre la Zamburiña ya están empezando la campaña y este año, lamentablemente está siendo peor que el año pasado por la mortandad sufrida por la fuerte lluvia de finales de año y eso “se está notando en el precio en lonja.”

Por último, el Patrón Mayor ha hecho un llamado a las instituciones y administraciones públicas a colaborar para buscar soluciones a los problemas del sector y seguir avanzando en sistemas y estrategias que mejoren tanto el medio marino como el terrestre, para garantizar el futuro de las especies y también de todos los trabajadores y familias que dependen de este sector.

Salir de la versión móvil