Navantia Ferrol y Fene llevan al Congreso sus reclamaciones para la construcción del dique seco

Los delegados sindicales apremian al Ministerio de Hacienda a que responda enseguida sobre las inversiones comprometidas con plazos concretos y firmes
Protesta del naval en la comarca
Protesta del naval en la comarca

Los Comités de Empresa de Navantia en Ferrol y Fene acaban de elevar al Congreso de los Diputados su reclamación para que se concreten las inversiones previstas y comprometidos por el Gobierno central para el dique seco que los astilleros de la ría precisan «con urgencia para asegurar el empleo y su competitividad global». Los delegados sindicales, que el pasado jueves llevaron su moción al pleno del Ayuntamiento de Ferrol buscando el respaldo unánime de todos los grupos políticos, registraron ahora en la Cámara Baja su reclamación a través del grupo confederal de Unidas Podemos-Galicia en Común.

En el escrito, registrado este martes 29, el diputado gallego Antón Gómez Reino, insta al Ministerio de Hacienda, del que dependen SEPI y Navantia, a que sede pronuncie «enseguida y con total claridad» sobre si contempla la transformación integral del astillero de Ferrol con un dique cubierto de construcción civil y militar.

Al tiempo, demanda que se fije un calendario de fechas e inversiones para acometerlo a la mayor brevedad, así como la definición estratégica de las inversiones y plazos para las áreas de Carenas y Turbinas. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) incluyen una dotación de 35 millones de euros para 2021 a cargo de la SEPI, destinado al Taller de Fabricación de subbloques de Ferrol, con una previsión de 54,7 millones para el 2022. Las inversiones totales previstas para 2021 por parte de la SEPI ascienden a 55,2 millones, con una previsión de 62,9 millones para 2022.

No obstante, y pese a estos compromisos en el documento de los PGE, los Comités de Navantia Fene y Ferrol reiteran, tal y como vienen haciendo en sucesivas movilizaciones, la falta de carga de trabajo y su incertidumbre sobre las actuaciones concretas a desarrollar, instando las Administraciones responsables a «definir sin dilación las soluciones concretas como ya deberían haber hecho desde que hace un lustro se determinó la importancia estratégica del dique para el futuro del naval público gallego.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.