La alianza empresarial formada por Navantia Seanergies y Windar Renovables fabricará para Iberdrola 21 monopilotes para el parque eólico marino Windanker. Se trata del segundo contrato de monopilotes para Iberdrola y del cuarto contrato de este tipo para Navantia-Windar hasta la fecha. La producción será en la fábrica de monopilotes del astillero de Navantia en Fene, A Coruña.
La fabricación de las 21 piezas supondrá 420.000 horas durante 10 meses, generando alrededor de 210 empleos entre Navantia, Windar e industria auxiliar colaboradora. Cada una de estas subestructuras tendrá unas dimensiones máximas de 84 metros de longitud, 10 metros de diámetro y 2.100 toneladas de peso.
Windanker, que se localizará en aguas alemanas, contará con una capacidad de 315 MW una vez se ponga en marcha en 2026, incorporando turbinas de 15MW de nueva generación que abastecerán el mercado eléctrico alemán.
Con este nuevo contrato, Navantia Seanergies-Windar Renovables añade un nuevo contrato a los ya antes adjudicados por un valor superior a los 1.000 millones de euros, consolidando una relación de más de nueve años con Iberdrola, con encargos para los parques eólicos marinos de Iberdrola en Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos.
Cuarto contrato para Navantia-Windar
Se trata del cuarto pedido para la fábrica ubicada en Fene, una instalación en la que Navantia y Windar han invertido 36 millones de euros en las que han adaptado una nave para curvar chapa de gran espesor de hasta 12 metros de diámetro, nuevas cabinas de pintado y zonas de almacenamiento para producto terminado, así como equipos de última tecnología necesarios para la fabricación.
La empresa Navantia Seanergies y su socio Windar tiene una relación de nueve años con Iberdrola, en la que Navantia ha suministrado cimentaciones y subestaciones offshore para los parques de la eléctrica en Alemania, Francia y Reino Unido.
«Contratos como este contribuyen a impulsar el trabajo en el astillero y el desarrollo de la cadena de suministro de la eólica marina en nuestro país, preparándola para una demanda creciente, que sólo acaba de empezar” ha declarado el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez.