Fene continúa esta semana celebrando el «Mes da Patria» con el certamen de Habaneras y los espectáculos de Fantoches Baj y Touriñán. El ambiente festivo y cultural envuelve la ciudad, con diversas actividades programadas para el disfrute de los ciudadanos. El jueves 13 de julio, la plaza del alcalde Ramón José Souto González será el escenario de una nueva edición del Festival de Habaneras y Canto Coral. A partir de las 20:30 horas, las agrupaciones musicales y corales como la rondalla Perla do Río, del CCRD de Perlio, Estrelecer, del CMI Unidade de Fene, y las corales polifónicas de la ACRD o Pote de Maniños y la SCRD Agarimo de Sillobre, junto con el Tradicoro de la Asociación Airiños de Fene, deleitarán al público con sus interpretaciones. El certamen es organizado por la concejalía de Cultura en el marco del ciclo «Xullo, mes da Patria» y la entrada es libre y gratuita, para que todos puedan disfrutar de este evento musical.
El viernes 14 de julio, a las 21:00 horas, la Plaza del CPS de San Valentín será el escenario del espectáculo infantil «Chulises y los velocípedos», a cargo del grupo Fantoches Baj. Este espectáculo de intervención callejera presenta la historia de Chulises, un personaje clownesco que hace de puente entre el gigante Agamelón y el cabezón motorizado, el Velocíclope. Con música y diversión, la función promete entretenimiento para los más pequeños y también cuenta con entrada libre y gratuita. El sábado 15 de julio, a las 22:00 horas, la plaza del alcalde Ramón José Souto González acogerá el esperado espectáculo «Aquí tou» del conocido monologuista y actor Xosé A. Touriñán. La entrada para este evento también es gratuita, pero requiere una invitación debido al aforo limitado. Las 300 localidades disponibles se agotaron rápidamente, demostrando el gran interés del público.
«Aquí tou» es una oportunidad para acompañar a Touriñán en un recorrido por su vida, desde su concepción en una noche de San Juan hasta un posible epitafio. Con momentos clave con los que todos los gallegos se sentirán identificados, el monólogo mezcla realidad con ficción, ternura con picardía y anécdotas propias con cultura popular gallega. Touriñán reflexiona sobre las decisiones que lo llevaron a donde está hoy y se pregunta si fue la suerte, la casualidad o el destino el responsable de su trayectoria vital. Durante más de una hora, el actor entretiene al público con su actuación y anima a todos a hacer un repaso de sus propias vidas para tratar de desvelar el misterio de cómo llegaron a donde están. Un espectáculo lleno de humor y emoción que busca responder a la pregunta fundamental: «Estoy en este preciso lugar y en este mismo momento por las decisiones que tomé o ¿fue la suerte, la casualidad y el destino los que me trajeron hasta aquí?»