Un total de 25 municipios del Eixo Atlántico muestran «toda la riqueza» de la Eurorregión en una muestra que tiene lugar estos días en la ciudad de Ferrol. El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, ha inaugurado este viernes la sexta edición de la Feria Expocidades, una iniciativa del Eixo Atlántico que tiene por objetivo poner en valor «toda la riqueza que tiene esta Eurorregión en todos los ámbitos».
Hasta el domingo, doce municipios portugueses y trece gallegos, además de las diputaciones de Lugo y Ourense, el Foro Termal y la Asociación Ibérica de Municipios Ribera del Duero, mostrarán en los expositores instalados en la plaza de Armas algunos de sus recursos en materia turística, patrimonial, cultural y, también, gastronómica. De hecho, se ha instalado un stand en la que se podrán degustar productos típicos de las localidades representadas.

El regidor ferrolano ha celebrado que la ciudad acoja un «evento de dinamización local que trata de promover el turismo de proximidad» de los municipios presentes y animó a la ciudadanía y a los visitantes a «ver la riqueza de la que podemos presumir en todo este entorno. «Tantas cosas que nos hacen ser hermanos, semejantes, y todo el valor patrimonial, cultural, turístico y gastronómico que tenemos en esta zona norte de la Península», ha subrayado el regidor de la ciudad naval.
Ha subrayado que la Feria Expocidades es «fruto de una colaboración permanente entre todos los ayuntamientos del Eixo para contribuir a esa promoción del turismo activo y comercial», como vía también para fomentar «la recuperación del comercio y la hostelería tras este período tan dramático».
Por último, Ángel Mato ha recordado que Ferrol sigue dando pasos para ser reconocido por la Unesco como Patrimonio Mundial y destacó el Camino Inglés y el Ferrol de la Ilustración como «dos de los recursos más importantes» de la ciudad.
Lugo, presente en la feria
La Diputación de Lugo estará presente este fin de semana en la feria de turismo del Eje Atlántico, Expocidades, para promover los recursos patrimoniales, culturales, naturales y gastronómicos de la provincia de Lugo. «Una apuesta por el turismo de cercanía que busca promover los municipios en su mercado inmediato».
El Diputado de Participación Ciudadana, Roberto García Pernas, participó en la inauguración de esta cita, que se lleva a cabo en la Plaza de Armas de Ferrol, en la que también estarán presentes los ayuntamientos de Lugo, Sarria y Monforte de Lemos.
García Pernas destacó la importancia de esta cita que “permite acercar el norte de Portugal a los gallegos, y en nuestro caso, el extenso patrimonio de la provincia de Lugo, a los portugueses, pero también al resto de gallegos y gallegas».
Narón presume de patrimonio y gastronomía
El Ayuntamiento de Narón participa en Ferrol con un expositor propio en esta sexta edición de la Feria de Turismo Expocidades, en la que se mostrarán durante todo este fin de semana los encantos turísticos y los productos típicos de la gastronomía de las ciudades y diputaciones que integran el Eixo Atlántico.

En el stand de información turística Narón-Geodestino Ferrolterra-Rías Altas se ofrecerá a los visitantes completa información sobre la guía de turismo “Narón para tus ojos”, las rutas “Pena Molexa-Monte da Lagoa”, “Ruta de los molinos” o el tramo del Camino Inglés que discurre por el término municipal, donde se dispone de unas seiscientas plazas hoteleras.
En el stand de la ciudad también se podrán ver vídeos promocionales y una muestra de pimiento de O Couto, cedido por la Cooperativa del Val, el producto gastronómico con Indicación Geográfica Protegida y con una festividad propia en la ciudad que se conmemora en el mes de julio para exaltar las excelentes características de este producto.