Vuelven a extraer vieira de la ría de Ferrol dos años después

Barcos de Barallobre, Mugardos y Ferrol consiguen al día 2.000 kilos de vieira, cuya extracción no había sido posible desde 2021 por la toxina
La campaña de extracción de vieira en la ría de Ferrol | CEDIDA
La campaña de extracción de vieira en la ría de Ferrol | CEDIDA

Dos años después la vieira ya se puede volver a extraer en la ría de Ferrol: la prohibición obligatoria desde abril de 2021 por culpa de la toxina se ha levantado y, mientras las analíticas sigan siendo favorables, los mariscadores de Barallobre, Mugardos y Ferrol seguirán desarrollando una campaña que hasta la fecha ha sido «muy satisfactoria».

«El precio está siendo muy superior a en otras campañas y, si las analíticas nos lo permiten, esperamos seguir durante dos semanas más», destaca Jorge López, patrón mayor de la Cofradía de Barallobre. En toda la campaña se espera extraer hasta 30.000 kilos de vieira y, tras este buen arranque, no descartan una segunda campaña entre septiembre y octubre.

Hasta la fecha los mariscadores se han encontrado con una gran abundancia, lo que, sumado al precio actual de la vieira y a que el producto es «de muy buena calidad», está haciendo que la campaña sea «muy satisfactoria». Actualmente están saliendo a faenar cada día diez barcos —tres de Barallobre, dos de Mugardos y cinco de Ferrol—, que están extrayendo alrededor de 2.000 kilos.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.