El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha autorizado en la reunión que se ha celebrado hoy la adjudicación por 409.003 euros del contrato para la ejecución de las obras del proyecto de las instalaciones de medida y registro de caudales de aguas residuales urbanas gestionadas por los Interceptores Generales de la margen derecha de Ferrol. La empresa adjudicataria es Viaqua, que contará con un plazo de ejecución de cinco meses.
La construcción y puesta en servicio de estas instalaciones permitirá medir y registrar el volumen de aguas residuales urbanas que llegan y son gestionadas por las infraestructuras que forman parte de los Interceptores Generales de la margen derecha de la ría de Ferrol procedentes de cada uno de los dos términos municipales a los que da servicio esta actuación, Ferrol y Narón, de forma que ambos Concellos dispongan de esta información. En la actualidad ese reparto es del 70% para Ferrol y el 30% para Narón. Un reparto que el municipio cabeza de la comarca considera «injustificado» y que desatado una de las polémicas más profundas de las últimas décadas entre los municipios.
Un estudio de comienzos de 2021 elaborado por Augas de Galicia pone de manifiesto que los porcentajes de reparto adecuados resultan ser del 57,52% para Ferrol y del 42,48% para Narón. Sin embargo, el gobierno de Marián Ferreiro presentó una alegación a este estudio. Finalmente, en la reunión de la Comisión de Seguimiento celebrada el 28 de mayo de 2021, ambos ayuntamientos alcanzaron un principio de acuerdo para estudiar la posible distribución de costes mediante este sistema de registro del volumen de aguas residuales urbanas procedentes de cada término municipal.
Mato frena el intento de la Xunta de quitar del medio a Emafesa y asumir el saneamiento de Ferrol