La conselleira del Mar, Rosa Quintana, firmó hoy un convenio de colaboración con el director general de Reganosa, Emilio Bruquetas, con la patrona mayor de la cofradía de Ferrol, Isabel Maroño, y sus homólogos en los pósitos de Barallobre y Mugardos, Jorge López y Jesús Pérez, para trabajar conjuntamente en las labores de regeneración que el Ejecutivo gallego está realizando en la ría de Ferrol desde el año 2019.
Dentro de esta colaboración, la Consellería del Mar realizará las actuaciones de seguimiento necesarias para asegurar el aprovechamiento de las siembras de especies de moluscos que se lleven a cabo con el fin de restaurar los bancos marisqueros y recuperar su capacidad productiva. Entre estas labores están la realización de muestras, estudios y evaluación científicas en los hábitats costeros de importancia marisquera, la redacción y ejecución de proyectos de conservación y restauración y el seguimiento científico y difusión de sus resultados.
Por su parte, Reganosa abonará la compra de semillas por importe total de más de 80.000 euros nos próximos cinco años para la regeneración y siembra de especies de bivalvos en bancos marisqueros de la ría de Ferrol.
Con esta cuantía las cofradías de pescadores efectuarán las labores de siembra, se encargarán de coordinarse entre ellas, de poner en marcha los planes de actuación necesarios y de realizar el seguimiento y la toma de muestras en las zonas de siembra.
El director general de Reganosa, por su parte, se felicitó de la consecución de esta “alianza estable” y confió en que contribuya al desarrollo de Ferrolterra y de un sector —la pesca y el marisqueo— hacia lo que la compañía siente “especial afecto y admiración”. Por eso, apostó por seguir afrontando los retos con entornos de colaboración como esta.
Mientras, los representantes de las cofradías destacaron las bondades de este acuerdo y hicieron un llamamiento a otras empresas del entorno de Ferrol para que sigan ese camino de apoyo al sector. Con sus aportaciones, aseguraron, contribuirán a la recuperación de la ría y a preservar un patrimonio colectivo que todos los ciudadanos tienen el deber de cuidar.