El alcalde, Ángel Mato, se reunió ayer en la sede del ADIF con la presidenta de la entidad pública empresarial, María Luisa Domínguez, y representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para tratar las necesidades que tiene Ferrol respeto de las conexiones ferroviarias.
El objetivo de este encuentro de trabajo fue reivindicar la necesidad y la prioridad de modernizar las infraestructuras ferroviarias para conseguir mejorar las conexiones con el eje atlántico y la meseta. Mato puso el foco, especialmente, en el tramo Ferrol-A Coruña, que actualmente cuenta con unos tiempos de más de 45 minutos.
«Es necesario trabajar en un nuevo trazado —dijo Mato— que permita movernos en tiempos competitivos, de menos de 30 minutos en el trayecto Ferrol- A Coruña. Además, esta conexión debe ser mixta, es decir, válida tanto para el transporte de pasajeros como de mercancías». El alcalde recordó que se está implementando el tren al puerto exterior de Caneliñas y que el nuevo trazado tiene que poder dar salida a todas esas mercancías.
Además, ha solicitado que se den unas prestaciones mínimas en este nuevo trazado, como la electrificación de la línea y la capacidad para convoyes con longitudes similares a las que operan en la red de transporte transeuropeo.
Tal y como le hizo saber la presidenta de ADIF al alcalde socialista, actualmente existen sobre la mesa tres propuestas de trazado para la línea Ferrol-A Coruña. Por ello, han acordado realizar un estudio de viabilidad, teniendo en cuenta diferentes informes, y analizar cada una de las opciones para determinar qué plazos y actuaciones se pueden acometer. “Es importante que, en cuanto avance ese análisis, se establezcan unos plazos concretos”, afirmó el alcalde de Ferrol.
Mato, que estuvo acompañado en el encuentro por las diputadas por A Coruña Natividad González Laso y Montserrat García Chavarría, destacó que todos los pasos que se den en la dirección de conseguir unas mejores conexiones ferroviarias para la ciudad “acercan un poco más ese objetivo”.
Mejoras en la línea Ferrol-Ortigueira
Esta mañana ADIF anunció anunció la adjudicación por 951.483,50 euros el contrato de suministro y transporte de traviesas para la ejecución del proyecto de una nueva configuración de vías en las estaciones del tramo Ferrol-Ortigueira, en la línea de ancho métrico Ferrol-Pravia.
El objeto de este contrato, adjudicado a la empresa Luso Galaica de Traviesas, es el suministro y transporte de «11.000 traviesas monovalente monobloque de hormigón pretensado para la nueva configuración de vías que se va a llevar a cabo en las principales estaciones del tramo Ferrol-Ortigueira», como consecuencia de la eliminación de los bloqueos telefónicos y consiguiente automatización del trazado, según ha explicado ADIF en un comunicado.
En concreto, las estaciones en las que se van a realizar las obras de mejora de la playa de vías son las de Ferrol, Xuvia, San Sadurniño, Moeche, Cerdido, Ponte Mera y Ortigueira. Entre otras operaciones, el contrato comprende la fabricación de las traviesas; la adquisición y colocación de las sujeciones; el acopio en fábrica; la carga, el transporte del material fabricado y su descarga en la zona de acopio establecida.