El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ha aprobado hoy la adjudicación de las obras para la creación de una senda peatonal y un carril-bici en la denominada Carretera Baja del Puerto. La empresa Civis Global S.L.U. ha sido seleccionada para llevar a cabo este ambicioso proyecto, destacando por su oferta entre las cuatro propuestas presentadas. El presupuesto aprobado para esta importante actuación es de 1.577.037,97 euros más IVA, y se ha establecido un plazo de ejecución de ocho meses para la finalización de los trabajos. La obra se llevará a cabo en un tramo de 750 metros, que se extenderá desde A Malata hasta el extremo este de la muralla baluarte de San Xoan.
Este proyecto se enmarca en el convenio suscrito con la Axencia Galega de Infraestruturas de la Xunta de Galicia, orientado a impulsar la movilidad sostenible en la fachada marítima de Ferrol. Entre las acciones contempladas en esta iniciativa, se prevé el retranqueo de aproximadamente 2 metros de la actual valla del puerto interior, lo que permitirá ganar un nuevo espacio para el disfrute de los ciudadanos. En el lado reacondicionado, se construirá un carril-bici bidireccional que se conectará con el paseo de A Malata, fomentando así el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible. Del mismo modo, en el lado este, colindante con la ciudad, se habilitará una amplia senda peatonal de cinco metros de ancho, y se mejorará la zona ajardinada a los pies de la muralla. Además, se incorporarán dos pasos peatonales en ambos extremos del tramo.
Con la premisa de garantizar la accesibilidad, la plataforma se diseñará a un único nivel, permitiendo una circulación fluida y segura para peatones y ciclistas. En total, se conseguirán aproximadamente 1.800 metros cuadrados destinados a los transeúntes y ciclistas, además de 3.900 metros cuadrados de áreas verdes. Este proyecto representa la tercera fase del convenio entre la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao y la Xunta de Galicia, que prevé una inversión total de 4,6 millones de euros, de los cuales 3,8 millones son aportados por la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade.
En otro orden de noticias, el consejo de administración también aprobó otorgar una concesión al Club Náutico de Caranza para la gestión y explotación del puerto deportivo de Caranza durante un periodo de 5 años, fortaleciendo así el desarrollo de actividades náuticas en la zona.