Ángel Mato destaca la defensa del ferrolano Juan Flórez por el ferrocarril

La autora Mercedes Puyol presenta a un hombre "realista, pragmático, humilde, tenaz, activo y preocupado por el bienestar de sus vecinos"
El alcalde de Ferrol, Angel Mato, junto a Mercedes Puyol en la presentación de su libro sobre Juan Flórez | CONCELLO DE FERROL
El alcalde de Ferrol, Angel Mato, junto a Mercedes Puyol en la presentación de su libro sobre Juan Flórez | CONCELLO DE FERROL

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, participó esta mañana en el auditorio del centro cultural Torrente Ballester en la presentación del libro «Juan Flórez. Él ferrolano que dejó atrás la Marola», de la periodista e investigadora Mercedes Puyol (Madrid, 1955), presente en el acto. Acudió también la diputada provincial, Ana Lamas, y la presidenta del Club de Prensa de Ferrol, Julia Díaz.

El libro, editado por el Ayuntamiento de Ferrol y el Club de Prensa con la colaboración de la Diputación, se publica en el 151º aniversario del fallecimiento del ferrolano Juan Flórez (9 de enero de 1977-2 de septiembre de 1870), alcalde de la ciudad de A Coruña en dos ocasiones tras abandonar su carrera militar y gran impulsor de la red ferroviaria en Galicia.

En su intervención, el alcalde destacó que Ferrol «es cuna inagotable de figuras». Justo en el 151º aniversario del fallecimiento de Flórez, la periodista Mercedes Puyol «encuentra con rigor y profundidad a un ferrolano poco conocido que, como muchos otros, exportó el talento que cultivó en la ciudad en la que nació y defendió siempre que pudo los intereses de los ferrolanos».

La autora del libro presenta a un hombre «realista, pragmático, humilde, tenaz, activo y preocupado por el bienestar de sus vecinos», un hombre que, «como dijo la ilustre ferrolana Concepción Arenal con motivo de la crisis de subsistencias de mediados del siglo XIX, fue infatigable en aliviar tanta desolación«.

Mato destacó la vigencia de los principales objetivos de Flórez, los de «embellecer y dinamizar las ciudades, mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y también la defensa del ferrocarril en Galicia», puesto que en la actualidad la Administración trabaja por «mejorar los pueblos, por poner en marcha políticas sociales, más aún en la actual situación sanitaria, y por defender un nuevo trazado ferroviario entre Ferrol y A Coruña que reduzca el tiempo de trayecto». En definitiva, dijo, «su incansable empeño por traer el progreso a Galicia».

El regidor agradeció la colaboración del Club de Prensa de Ferrol para «poner en valor» figuras importantes de la historia de la ciudad y a la Diputación de A Coruña por su disposición en la promoción de la cultura. Por último, felicitó a Puyol por el «afecto y cariño» que demuestra en sus investigaciones a ciudadanos ferrolanos.

Por su parte, la diputada provincial y concejal de Ferrol, Ana Lamas, destacó la labor de Flórez «en la mejora de la manera de comunicar Galicia con el centro de la península, pero también intrínsecamente con otras zonas de nuestra comunidad» por parte de una figura «muy activa, con una mente que jamás descansaba y que participó de forma activa en el desarrollo del ferrocarril».

Por su parte, Puyol, licenciada en Filosofía y Letras y Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid e investigadora de varias figuras ferrolanas, agradeció el apoyo para desarrollar el proyecto y reveló el proceso de documentación que llevó a cabo hasta la redacción del libro. La presidenta del Club de Prensa de Ferrol agradeció el intenso trabajo de la autora e incidió en la importancia de poner en valor a las figuras de la ciudad.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.