Ángel Mato en la festividad de San Xiao: «O ano 2022 vai supoñer un punto de inflexión para Ferrol»

El concello concedió las insignas de oro al bailarín Jaime Pablo Díaz, las unidades de cuidados paliativos, la Sociedad Artística Ferrolana, Salustiano Gómez Rodríguez (a título póstumo) y la Sociedade Cultural, Deportiva e Recreativa Canido
5

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, presidió esta mañana en el Teatro Jofre el tradicional acto oficial por la festividad de San Xiao y la conmemoración de la hermandad con la ciudad de Lugo. Participaron también el portavoz del gobierno local, Julián Reina, y los de los grupos municipales del PP, FeC y BNG. La alcaldesa lucense, Lara Méndez, acudió acompañada por los portavoces del PSOE y PP de Lugo.

El concello concedió el premio de Ferrolán do Ano al Campus Industrial y las insignias de oro al bailarín Jaime Pablo Díaz, las unidades de cuidados paliativos y de hospitalización a domicilio (HADO) del área sanitaria, la Sociedad Artística Ferrolana, Salustiano Gómez Rodríguez (a título póstumo) y la Sociedade Cultural, Deportiva e Recreativa Canido.

Antes del inicio de la entrega de las distinciones se proyectó un vídeo sobre el labor desarrollado por cada uno de los homenajeados. El alcalde repasó la trayectoria de cada uno de ellos, un trabajo que hace de Ferrol una ciudad “moi viva” que “concentrou un enorme talento dende o seu mesmo nacemento coa Ilustración”.

La jornada comenzó con la asistencia de la concejal de Medio Ambiente, Obras y Servicios, Ana Lamas, a la misa del patrón en la concatedral de San Xiao y la posterior firma en el Libro de Oro del Ayuntamiento de todos los homenajeados. A continuación comenzó la ceremonia oficial en el Teatro Jofre. Tras intercambiar ambos alcaldes regalos de recuerdo de la hermandad, Mato abrió el acto recordando que la hermandad entre ambas ciudades
oficializó la el amparo de una reivindicación: que Ferrol y Lugo “contaran con conexións ferroviarias modernas”. En este sentido, dijo, los gallegos “dispoñemos dende agora dun tren do século XXI, unha resposta aos compromisos adquiridos polo Goberno central”. Una vez alcanzada “para Ferrol e Lugo aumenta a urxencia do acceso á alta velocidade”, una reivindicación que declara haber demandado desde el momento en que asumió el cargo de alcalde.

El alcalde señaló que Ferrol camina cara a un nuevo modelo de ciudad, con un «cambio de paradigma en canto á mobilidade, máis sostible e máis adaptada ás persoas”. Con este propósito, dijo, “atópanos nun momento perfecto” por las obras urbanísticas que van a comenzar en los próximos meses en la ciudad y el inicio del “programa de construción de toda unha serie de fragatas para a Armada”. Esto, unido “ás oportunidades de negocio que se abren a Navantia no referido a reparacións e na área de Turbinas ofrece un horizonte de
carga de traballo suficiente durante os vindeiros anos na nosa industria”. Por todo eso, apuntó, el año 2022 “vai supoñer un punto de inflexión para Ferrol” puesto que en los próximos meses se van a poner en marcha numerosos proyectos nuevos y otros que esperaban desde hace tiempo un impulso definitivo”. Ferrol “necesita unha continuidade a nivel estratéxico por enriba dos cambios políticos”. En este sentido mencionó futuros
proyectos, como la remodelación de la Avenida das Pías, lo que será la primera actuación del plan de Transformación, Recuperación e Resiliencia en lo que se refiere al programa de humanización y mejora de tramos da Rede de Estradas do Estado en contornos urbanos, el derrumbamiento de la nave provisional del Mercado da Magdalena para convertirlo en un espacio público para el goce de la ciudadanía o la reurbanización de la rúa Igrexa.

Por su parte, la alcaldesa de Lugo recordó los orígenes de los lazos de unión entre ambas ciudades y apuntó que los concellos seguirán trabajando como “actores principais” para mejorar el “territorio” y la calidad de vida de los vecinos. El mayor patrimonio de las ciudades, dijo, “son os seus cidadáns e o maior patrimonio dos cidadáns é a súa saúde”, añadió. En este sentido indicó que  la reciente llegada del AVE a Galicia “non vai restar a nosa reivindicación de mellores comunicacións” para “lograr unha zona norte conectada”. Por último, Méndez insistió en la apuesta “clara e decidida” de los concellos por la reindustrialización a través del talento de sus ciudadanos.

 

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.