Extraordinario hallazgo en la costa de Ferrol, entre las playas de Santa Comba y Marmadeiro. Un enorme cetáceo, cuyas dimensiones alcanzan los impresionantes diez metros de largo y un peso estimado de entre seis y ocho toneladas, ha sido descubierto varado en las costas ferrolanas. El avistamiento del animal ocurrió durante la noche del pasado lunes y fue reportado al servicio de emergencias 112. En respuesta a esta alerta, voluntarios de Protección Civil de Ferrol y expertos de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) acudieron rápidamente al lugar, tomando medidas para evitar que el cetáceo fuese arrastrado por las olas al subir la marea.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por La Voz, se ha determinado que se trata de un espécimen juvenil de la especie Megaptera novaeangliae, también conocida como ballena jorobada, yubarta o xibarte en gallego. Cabe destacar que esta especie se encuentra al borde de la extinción, lo que convierte este descubrimiento en un evento excepcional. Según el biólogo Alfredo López, perteneciente a CEMMA, resulta sumamente raro avistar una ballena jorobada en aguas gallegas, ya que han transcurrido más de diez años desde el último varamiento registrado de esta especie en la costa de la comunidad. De las seis especies de ballenas identificadas hasta la fecha por CEMMA en Galicia, las más avistadas y varadas son las ballenas comunes.
Con el objetivo de esclarecer las causas de su fallecimiento, expertos cualificados del CEMMA se trasladaron a la playa de Marmadeiro en el transcurso de este martes para llevar a cabo la necropsia del animal. Este análisis permitirá obtener información crucial sobre las circunstancias que rodearon su muerte. En cuanto a la aparición de un nuevo cetáceo en la playa de Santa Comba, se ha recibido un aviso por parte de un particular. Hasta el momento, se desconoce la especie a la que pertenece, aunque todo apunta a que podría tratarse de una ballena.
Además, se están realizando las investigaciones necesarias para determinar las causas que llevaron al animal a varar en las arenas ferrolanas. Según los primeros informes, se estima que la longitud del ejemplar supere los cinco metros. Las autoridades continúan movilizando a efectivos de Protección Civil de Ferrol y a miembros de CEMMA hacia el lugar del suceso, con el fin de gestionar la situación y garantizar una respuesta adecuada ante esta inusual aparición marina.