Casi 9.300 personas tienen la tarjeta de donante en el Área Sanitaria de Ferrol

Cada año se realizan en esta demarcación una media de dos donaciones
Campaña de Alcer por el Día del donante
Campaña de Alcer por el Día del donante

En los veinte ayuntamientos que conforman el Área Sanitaria de Ferrol, un total de 9.293 personas tienen inscrita la tarjeta de donante, unas cifras que se ha incrementado durante los últimos años, ya que en el año 2019 eran 9.103; en el 2018, 8.867; y en el año 2017, la cifra de personas con tarjeta de donador era 8.565. Dichos datos han sido aportados este miércoles, 7 de junio, por profesionales del área sanitaria de Ferrol e integrantes de la Asociación Alcer durante la conmemoración del Día Mundial del Donante, ya que una sola donación en esta demarcación salva o mejora la calidad de vida de seis personas.

Así, en Ferrolterra, Eume y Ortegal la media de donaciones está en dos anuales, pero con esas dos donaciones se pueden salvar o mejorar hasta entre 16 y 20 vidas. Es por ello que el hall del Hospital Arquitecto Marcide del Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF) ha servido para dar las gracias a los donadores y recordar la importancia de donar órganos, en un acto al que han asistido, entre otros, el gerente del Área Sanitaria de Ferrol, Ángel Facio, el subdirector de Humanización, Calidad y Atención a la Ciudadanía, Juan Manuel González Lorenzo; el jefe del Servicio de Nefrología del CHUF, Pablo Bouza Piñeiro; y la facultativa de la UCI del CHUF María José Castro Orjales, que se sumaban a la campaña de Alcer, con la presencia de su presidente, Rafael Rodríguez. Así, han reseñado que «todos somos potencialmente donantes», y «la persona o su familia te hace un regalo para salvar vidas».

¿Cómo solicitarla?

La tarjeta de donante es un documento que se solicita y formaliza en vida sin compromiso legal. Pero su utilidad es expresar de manera escrita el testimonio de deseo de donar. No obstante, el más importante es que la familia conozca ese deseo, ya que los médicos siempre la van a consultar y podrán refrendar esa voluntad de donación expresada formalmente tiempo atrás.

Esta tarjeta se expide en instituciones públicas como la Consellería de Sanidade o en este complejo hospitalario, además de algunas asociaciones de pacientes y también, a través del espacio web del Área Sanitaria de Ferrol, donde se ofrece información sobre la donación, las preguntas más frecuentes, donde donar, o como hacer la tarjeta de donador.

Los órganos que se pueden donar son los riñones, el hígado, el páncreas, el corazón, los pulmones y el intestino. Y los tejidos, las córneas, piel, hueso, cartílagos y tendones, vasos sanguíneos, válvulas cardíacas, sangre y los progenitores hematopoyéticos (de la médula ósea, de la sangre periférica y de la sangre de cordón umbilical), así como la membrana amniótica de la placenta. Se puede ser donante en vida o tras el fallecimiento.

Publicidad
Xeoparque Cabo Ortegal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.