El primero tramo de la calle de la Iglesia de Ferrol ya comienza a desvelar cómo será la nueva fisonomía de esta vía del barrio de A Magdalena una vez finalicen las obras de humanización y urbanización que está llevando a cabo el gobierno local. Por un lado, en la actualidad se está retirando desde el cruce con San Diego la piedra histórica de la acera de la margen de las viviendas, que se sustituirá por loseta de granito que conformarán una nueva acera de 4 metros de ancho, es decir, 2,4 metros más amplia que la actual.
El concejal de Urbanismo, Julián Reina, visitó esta mañana el avance de la obra y explicó que las piezas que se están retirando se están enumerando para emplearse en la reurbanización que se llevará a cabo en el entorno de la concatedral de San Xiao. A medida que se retiran en la primera manzana, en el espacio de las aceras se repondrán las conexiones, se iniciarán las tareas de relleno hasta alcanzar la cuota óptima y se construirá la base de hormigón previa a la colocación de las nuevas losetas.
Por otra parte, continúa avanzando la construcción de la base de hormigón a lo largo de las manzanas de la calle Iglesia. El Ayuntamiento de Ferrol comenzó esta semana esta labor en el tercer tramo desde San Diego, es decir, entre Méndez Núñez y Sánchez Barcáiztegui, que consiste en el volcado de este material sobre una malla de hierro y su estabilización con una regla niveladora.
Con motivo del progreso de la obra, está cerrado al tráfico rodado el cruce de Iglesia con Sánchez Barcáiztegui, por lo que los vehículos que circulen por esta última vía deberán girar a la derecha por Magdalena. Además, los coches que salan a la calle Iglesia desde el estacionamiento del mercado de A Magdalena saldrán por la calle Sánchez Barcáiztegui en dirección subida hasta la calle Magdalena, donde deberán girar a la izquierda.
El concejal indicó esta mañana que la humanización de la calle Iglesia está avanzando “aunque la climatología de las últimas fechas no está acompañando” y recordó que el Ayuntamiento está destinando a esta intervención más de 4 millones de euros con el objetivo de “convertir esta calle en más atractiva y amable para nuestros vecinos y mejorar el entorno en el que vivimos”. La intervención incluye un gran atribuirte vegetal, con 130 nuevos árboles a lo largo de la nueva acera, en el lateral de las viviendas.