Comienzan los tratamientos contra el picudo rojo en las palmeras de Ferrol

Son un total de 18 ejemplares los afectadas en la ciudad por este escarabajo de origen tropical que representa una seria amenaza para estos árboles
De las palmeras afectadas, ocho son ejemplares singulares por sus dimensiones y antigüedad, ubicadas en lugares emblemáticos como el baluarte de San Xoan, la zona verde de Herrerías, la plaza de Sevilla, el parque de A Graña y la plaza de Amboaxe
De las palmeras afectadas, ocho son ejemplares singulares por sus dimensiones y antigüedad, ubicadas en lugares emblemáticos como el baluarte de San Xoan, la zona verde de Herrerías, la plaza de Sevilla, el parque de A Graña y la plaza de Amboaxe

Son un total de 18 palmeras las afectadas en la ciudad de Ferrol por el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), un escarabajo de origen tropical que representa una seria amenaza para estos árboles. El Ayuntamiento de Ferrol ha comenzado hoy un programa de tratamiento para combatir esta plaga y garantizar la supervivencia de las palmeras en la ciudad. De las palmeras afectadas, ocho son ejemplares singulares por sus dimensiones y antigüedad, ubicadas en lugares emblemáticos como el baluarte de San Xoan, la zona verde de Herrerías, la plaza de Sevilla, el parque de A Graña y la plaza de Amboaxe. Precisamente, se ha iniciado el tratamiento en estas últimas.

El servicio de parques y jardines del Ayuntamiento también ha identificado otras 10 palmeras afectadas distribuidas en la ciudad, concretamente en las plazas del Inferniño y Ultramar, las calles Ortigueira y Armada Española, y en el paseo marítimo de Caranza. El tratamiento aplicado depende de la gravedad del ataque del picudo rojo. En palmeras sin síntomas visibles, se aplicará un tratamiento preventivo con nematodos entomopatógenos cada 45 días y acetamiprid cada 60 días desde junio hasta septiembre. En aquellos ejemplares que ya muestran síntomas, se añadirá acetamiprid también fuera de este período.

En casos de afectación grave, el protocolo incluye la eliminación de todas las partes dañadas de la palmera y la realización de una cirugía en la yema para retirar las zonas afectadas. Posteriormente, se aplicará un fungicida y se seguirán los tratamientos descritos anteriormente.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.