Cruce de acusaciones entre PP y PSOE sobre sus legados en Navantia

El popular Juan Juncal recriminó al Gobierno de Sánchez que no esté construido el dique y los socialistas les recordaron la "oscura" paralización de las F-110 para beneficiar al ministro Morenés
Juan Juncal, durante su comparecencia de esta mañana
Juan Juncal, durante su comparecencia de esta mañana

El senador del Partido Popular Juan Juncal ha acusado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la vicepresidenta primera del Ejecutivo central, Yolanda Díaz, «de haber robado el dique seco a Ferrol», una infraestructura prevista para el astillero de Navantia en esta ciudad «por el anterior Gobierno, de Mariano Rajoy», y en la que «no se ha avanzado nada» a 2023, en «año electoral y, por tanto, finalizando el periodo legislativo». Así lo ha detallado el representante popular en una rueda de prensa ofrecida en la sede del PP de Ferrol, en donde ha dicho que, en relación con esta infraestructura, «no solamente no se ha avanzado nada, sino que para Navantia, en los siguientes planes estratégicos, el dique ni está ni se le espera».

En cuanto a otra de las obras previstas para el astillero ferrolano, el taller de subbloques, «que se anunció a bombo y platillo, a principio de la legislatura, resulta que hoy en día aún no está la licencia para empezar a construirlo». «Desde el Partido Popular criticamos las falsas promesas y, por lo tanto, denunciamos este hecho, ya que del dique no sabemos nada y del taller de subbloques sigue con retrasos y no se ha empezado a construir», ha añadido.

La respuesta por parte de los socialistas no se ha hecho esperar. El Grupo Municipal Socialista ha salido a defender la labor del alcalde, Ángel Mato, en pro de la modernización del astillero de Navantia en la ciudad durante todo el mandato. Frente a las críticas, «carentes de información veraz, por parte del senador del PP Juan Juncal, que denotan una seria falta de interés en la actualidad política e informativa ferrolana», el PSOE recordó que el regidor nunca dejó de reclamar y defender la necesidad de construir un dique cubierto en Ferrol, «ni ahora ni en los años pasados». No se puede, por lo tanto, hablar de “silencio cómplice”, pues en todo caso «estamos ante una importante falta de escucha activa por parte de los populares».

Por otra parte, los socialistas han recordado que el Gobierno Central ya puso en marcha el proyecto de la fábrica de bloques, aceleró la ejecución de las fragatas y los programas de digitalización asociados a ellas ya se están desarrollando. «Son iniciativas que parecen preocuparle al PP, aunque durante los gobiernos de Mariano Rajoy Ferrol y la actividad naval quedaran totalmente en el olvido. Resulta bastante probable que esta insistencia sobre el dique pretenda tapar el escándalo que generaron los populares al paralizar la construcción de las F-110 por oscuros intereses».

Se refieren los socialistas a las informaciones destapadas por Eldiario.es en las que se demostró que el Gobierno de Mariano Rajoy demoró dos años la construcción de estas cinco fragatas en Navantia para adaptarlas a los misiles de la multinacional armamentística MBDA, que presidió en España el ministro del PP Pedro Morenés. «Y este sí fue un importante obstáculo para que el astillero pudiera iniciar antes su modernización, coincidiendo justamente en una etapa de importante crisis en el naval».

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.