¿Cuánto cobran los artistas que actuarán en las Fiestas de Ferrol?

De los artistas del festival pop de los 80 a Rozalén o M-Clan, pasando por Heredeiros da Crus
conciertos ferrol

Este próximo sábado, 20 de agosto, el pregón de la actriz coruñesa Lucía Veiga -a las 22:30 en la plaza de Armas- dará inicio a las fiestas patronales de Ferrol. Una festividad muy esperada por todos los vecinos y veraneantes, ya que se recuperará la normalidad absoluta tras dos años de restricciones a causa de la pandemia. Esta vuelta a la normalidad también se ha hecho notar en la cantidad y la calidad de la programación, que tiene en los conciertos gratuitos uno de los grandes alicientes.

Durante las últimas semanas, a medida que se gestaba este cartel, ha salido a la luz el caché de algunos de los artistas que van a actuar en las fiestas de Ferrol. Precisamente, después del pregón, tendrá lugar el primer gran evento musical; uno de los más esperados: el concierto de música pop de los 80. Artistas como Vicki Larraz, Alejo Estivel, Javier Gurruchaga, el ex Tequila Alejo Stivel, Nacho García Vega, ex miembro del grupo Nacha Pop, Carlos Segarra de Los Rebeldes y Rafa Sánchez de La Unión se subirán al escenario para hacer las delicias del público más millenial. Cada uno de ellos, según se desprende de los datos públicos del Concello, llegan a Ferrol con un caché de 7054,3 euros.

El martes 23 de agosto, a las 21:30, la plaza de Armas vibrará con la banda tributo a Dire Straits, Great Straits, que abandera desde 2007 el coruñés Óscar Rosende. Su caché para estas fiestas de Ferrol supera los 14.500 euros. Al día siguiente, en el mismo escenario y a la misma hora, será el turno de Natalia Lacunza, la cantante y compositora navarra salida de la academia de Operación Triunfo y que alcanzó su primer gran éxito con la balada Nana triste. La joven artista cobrará 18.000 euros por su actuación en las fiestas ferrolanas.

El jueves 25 de agosto visita Ferrol una de las bandas más consagradas del panorama español de la última década con su peculiar mezcla de rumba, swing y rock. Se trata de los barceloneses Muchachito Bombo Infierno, que cobrarán 24.000 euros por su actuación en las fiestas de Ferrol. El viernes 26 de agosto tendrá lugar uno de los conciertos más esperados, el de Rozalén -Armas, 21:30-, que en este caso llega de la mano del Xacobeo 2022, promovido por la Xunta de Galicia para promocionar el año santo. El caché de la artista albaceteña, Premio Nacional de las Músicas Actuales en 2021, se sitúa en los 30.000 euros.

El sevillano Álvaro de Luna será el siguiente artista en subirse al escenario de la plaza de Armas, el sábado 27 de agosto. Su andadura en la música comenzó en el talent show de ‘La Voz’ y además de triunfar en solitario, ha colaborado con cantantes de la talla de Pablo Alborán y Aitana. Cobrará 25.000 euros. El lunes 29 de agosto llega uno de los grupos más queridos por el público, Heredeiros da Crus, la banda liderada por Tonhito de Poi, en su gira por el 30º aniversario de la formación. Su caché asciende a los 18.089 euros, según la página de transparencia del Concello.

Las fiestas de Ferrol las cerrarán M-Clan, con un concierto que abarrotará la plaza de Armas, justo antes de los fuegos de San Ramón. El grupo de Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez, con más de 20 años de trayectoria e innumerables éxitos, llega a la ciudad con un caché de 25.000 euros. A todas estas actuaciones, asumidas por el Concello -excepto la de Rozalén- hay que sumar el Festival de grupos locales de música electrónica, reggae y rock, que tendrá lugar en Doniños el 21 y 22 de agosto, respectivamente o el festival de Rondallas, entre otras actividades.

Relacionadas