Defensa firma el derribo de la muralla del Arsenal de Ferrol, «un éxito de todos»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha firmado con Armada y Concello el protocolo para iniciar el derribo parcial, una medida "fruto de la cooperación institucional" que tendrá "un impacto estético y funcional"
Acto celebrado esta mañana en el Museo da Construcción Naval
Acto celebrado esta mañana en el Museo da Construcción Naval

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado este viernes la importancia del derribo de la muralla del Arsenal de Ferrol no sólo por su impacto estético, sino también por las mejoras en movilidad sostenible y accesibilidad que traerá consigo.

Durante un acto celebrado en el Museo da Construcción Naval, Robles reafirmó el compromiso «absoluto» de su ministerio con la ciudad, la Armada y la industria naval. En este contexto, participó en la firma del protocolo de colaboración entre el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro, y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, para la ejecución del plan.

Desde el Museo de la Construcción Naval, la ministra recordó que el proyecto ‘Abrir Ferrol al Mar’ busca transformar la conexión entre el barrio de A Magdalena y la costa. Asimismo, destacó la labor de figuras clave en su desarrollo, como el exalcalde Ángel Mato y el almirante Ignacio Frutos, a quien calificó como el «padre» de la iniciativa.

Un paso adelante en la transformación de Ferrol

Robles subrayó que este proyecto representa «el inicio de una gran transformación» para la ciudad y la Armada. «Cuando hay ilusión, los proyectos salen adelante», afirmó, mostrando su cercanía con la comunidad local al declararse «una ferrolana más».

Además, vinculó la modernización de Ferrol con la estrategia de inversión en defensa del Gobierno. «Invertir en seguridad es invertir en paz, tecnología y empleo», señaló, poniendo como ejemplo la actividad en el astillero de Navantia y el desarrollo de las fragatas F-110.

Seguridad y tecnología para un Arsenal estratégico

El almirante Piñeiro explicó que, antes de proceder al derribo de la muralla, se ha asegurado la protección del Arsenal mediante un innovador sistema de seguridad inteligente. Este sistema combinará tecnología avanzada de detección y reacción, gestionada mediante inteligencia artificial, garantizando la seguridad del recinto sin comprometer la apertura de la ciudad al mar.

Por su parte, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, destacó que este es «el mayor proyecto de transformación urbana de la ciudad en décadas». Subrayó la importancia de la cooperación institucional entre el Ayuntamiento, la Armada, el Ministerio de Defensa, la Autoridad Portuaria y la Xunta de Galicia para llevarlo a cabo con éxito.

Robles concluyó su intervención insistiendo en la relevancia del día para la ciudad y para la Armada: «No se puede concebir Ferrol sin la Armada, ni la Armada sin Ferrol». Aseguró que el esfuerzo conjunto de todas las partes ha sido clave y reafirmó que el proyecto mejorará la calidad de vida de los ferrolanos.

Relacionadas