Dos alumnas de la EUDI de Ferrol representarán a España en la final mundial del campeonato Red Bull Basement

Juntas han desarrollado el proyecto VEGO, una aplicación móvil para ayudar a los universitarios a comer de manera más saludable y sostenible
De izquierda a derecha, Hileia Rumbo Bueno y Noa Domínguez Rama
De izquierda a derecha, Hileia Rumbo Bueno y Noa Domínguez Rama

Las alumnas de cuarto curso del grado en Ingenería de diseño industrial y desarrollo del producto, Hileia Rumbo Bueno y Noa Domínguez Rama, representarán a España en la final mundial del concurso Red Bull Basement que tendrá lugar entre el 13 y el 15 de diciembre, en Estambul (Turquía). Las dos estudiantes de la EUDI alcanzaron el premio clasificatorio en la final nacional con el proyecto VEGO, una aplicación móvil que nace con la idea de ayudar al alumnado universitario a comer de una manera más saludable y sostenible.

El jurado de la final nacional, integrado por jueces locales y expertos internacionales, seleccionó el proyecto VEGO en base a cuatro criterios: su viabilidad, su impacto, su creatividad y los votos por parte del público en la página web del Red Bull Basement. Para presentar su aplicación, las dos alumnas del Campus Industrial de Ferrol tuvieron que grabar un vídeo de 60 segundos en el que debían explicar, de una manera clara y diferenciadora, su idea de negocio.

Después de ganar la final nacional, Hileia y Noa llevan desde el 2 de noviembre preparando y mejorando su propuesta para la final mundial de la mano de la aceleradora Lanzadera usada en el espacio coworking Marina de Empresa junto con la fundación sin ánimo de lucro EDEM y la inversora Angels en Valencia. En esta fase de desarrollo, las dos jóvenes tienen la oportunidad de interactuar también con expertos internacionales de diferentes ámbitos como la inversión, la financiación, el hardware/software, la tecnología o la ingenería. El equipo galardonado como ganador mundial 2021 en la final mundial recibirá un paquete personalizado de recursos para hacer realidad su idea de negocio.

El campeonato Red Bull Basement nació en São Paulo (Brasil) en 2015 con el objetivo de apoyar y capacitar a los hackers, makers y programadores que utilizaban sus habilidades tecnológicas para resolver retos sociales y medioambientales en sus ciudades de origen. Desde entonces, la iniciativa fue creciendo y en las finales mundiales que tuvieron lugar en Berlín en 2018, en Toronto en 2019 y, de manera virtual en 2020, las ideas de los equipos participantes abarcaron múltiples temáticas. Tal y como indican desde la organización del certamen, el hilo conductor a lo largo de estos años fue el empoderamiento de una juventud innovadora y el impulso del cambio para mejorar. 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.