El alcalde de Ferrol pide un clúster de la industria de la Defensa en la ciudad

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ve "toda la lógica" en hacerlo en Galicia
El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, recibe a la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce | AYUNTAMIENTO DE FERROL
El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, recibe a la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce | AYUNTAMIENTO DE FERROL

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, ha aprovechado la visita de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, para trasladarle este martes la idea que ya expuso en la inauguración del Aula Navantia-Siemens en el Campus universitario: que la ciudad albergue un clúster de la industria de la Defensa. Según el regidor, la representante gubernamental se mostró abierta a hacerlo en Galicia.

El regidor ferrolano recordó al término del encuentro, en el que también estuvo presente la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, que esta propuesta ya se la transmitió en su momento al expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, así como al conselleiro de Economía, Francisco Conde.

La respuesta de Valcarce, afirmó Mato, fue que «tenía toda la lógica hacerlo en Galicia» porque, añadió, «la industria de la Defensa invierte muy por encima del resto de las industrias en materia de I+D+i, porque es una industria netamente exportadora y, sobre todo, porque tiene mucho arrastre sobre la pequeña y mediana empresa que participa habitualmente en los programas de Defensa».

150 firmas del sector

Mato y Valcarce coincidieron también en que es necesario aprovechar el programa de las fragatas F-110 para que las empresas tecnológicas que participan en él dejen su conocimiento en la comarca, y en ese sentido, es importante promover el valor de la industria de la defensa como tractor industrial.

El regidor recordó, por ejemplo, que desde el Ayuntamiento se trabajó mucho para que el Cesena se implantara en Ferrol, y cifró en alrededor de 150 el número de empresas que podrían formar parte de un clúster liderazgo por Navantia y en el que tendría un papel importante una compañía tan destacada en su ámbito como es Urovesa, una compañía automovilística y contratista de defensa española. Mato considera que esta iniciativa del clúster sintoniza con el compromiso del Gobierno del Estado con la OTAN de incrementar a un 2% la inversión en Defensa.

Ambos trataron también la modernización del astillero de Ferrol, en el que va a ser “clave” el taller de bloques, afirmó Mato, que recordó la necesidad de no detener en esa instalación tan necesaria el desarrollo del complejo para garantizar su competitividad en el comprado mundial, especialmente “ahora que todos esperamos que las F-110 tengan una oportunidad comercial en el exterior”.

De lo que se trata, dijo, es de aprovechar este momento para conseguir que la transformación del astillero sea completa, no solo por la competitividad, sino también por los futuros programas de barcos.
Finalmente, la reunión sirvió para avanzar en otros proyectos estratégicos para la ciudad sobre los que el alcalde indicó más tarde que espera poder ir informando en próximas fechas.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.