«Tu formación está aquí». Así subrayan desde la Unidad de Docencia e Investigación la invitación para que los futuros profesionales de la sanidad se formen como residentes en el Área Sanitaria de Ferrol. Para contarles porqué escoger esta área para su formación, organizan una jornada de puertas abiertas para mañana viernes 25 de marzo, a las 11:30, en el salón de actos del Hospital Arquitecto Marcide del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol.
Allí diversos profesionales, tutores y residentes les indicarán las diversas cuestiones en relación con la formación en este Área Sanitario y responderás a las diferentes dudas que tengan. Ramón López de los Reyes, el responsable de Docencia, afirma que “las características de nuestro Área Sanitaria la hacen perfecta para la formación de nuevos especialistas. «Además de la implicación todos los profesionales con la formación continuada , se facilita la posibilidad de rotaciones externas en centros nacionales e internacionales de prestigio; y complementamos la formación con un programa de cursos basados en la práctica y la simulación fomentando la integración transversal y el aprendizaje con metodología docente innovadora”.
Cada vez más especialidades acreditadas
El área Sanitaria de Ferrol cuenta con acreditación docente desde el año 1978, y son 23 especialidades acreditadas en la actualidad, ya que en el pasado año 2021 se incorporaban tres especialidades: Medicina Intensiva, Anatomía Patológica y Microbiología, que podrán recibir residentes este año. Las otras especialidades son: Medicina Familiar y Comunitaria, Traumatología, Cirugía, Medicina Interna, Pediatría, Psiquiatría, Ginecología, Psicología Clínica, Farmacia Hospitalaria, Análisis Clínicos, Urología, Radiodiagnóstico, Oftalmología, Neurología, Digestivo, Dermatología, Anestesia y Reanimación. Además, están también acreditadas la Enfermería Obstétrico Ginecológica (matronas), la Enfermería Familiar y Comunitaria, y la Enfermería de Salud Mental.
Junto con esto, se cuenta desde este año con dos nuevos centros acreditados para la docencia, As Pontes y Fene, que se suman a los centros de salud habilitados para ofrecer formación, Pontedeume; el Fontenla Maristany, Caranza y Serantes, en Ferrol; y el de Narón.
De manera global, la supervisión del trabajo de los residentes corre a cargo de los tutores que son la referencia de los residentes durante su formación. Al final de cada rotación, los residentes son evaluados por su tutor, calificándolos en base a sus conocimientos y actitudes. Estos resultados, junto con los méritos adicionales, como sesiones clínicas o investigaciones que cada residente tiene, establecen su evaluación anual y final, por un comité de evaluación.