El BNG de Ferrol califica de «insensatas» las primeras medidas de Rey Varela como alcalde

Iván Rivas ha criticado la reapertura al tráfico en Armas, la sustitución de árboles por plazas de aparcamientos o el soterramiento de los restos arqueológicos de Ferrol Vello
Iván Rivas, portavoz del BNG
Iván Rivas, portavoz del BNG

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Ferrol ha expresado «su enérgica crítica» a las recientes decisiones tomadas por el alcalde Rey Varela del Partido Popular (PP), calificándolas de «insensatas y desconectadas» de las necesidades modernas de la ciudad. Iván Rivas, portavoz del BNG de Ferrol, enfatizó su preocupación por una serie de acciones adoptadas por el alcalde en los últimos días y semanas. Entre ellas, destacó la reapertura al tráfico vehicular de calles en el histórico barrio de A Magdalena, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). Según Rivas, esta medida socava la preservación del patrimonio y la esencia del barrio en favor de intereses de tráfico.

Otra crítica se centró en la decisión de sepultar y ocultar parte de la historia de la ciudad en áreas como Ferrol Vello, específicamente en la calle San Francisco, solo para luego presentar una versión sesgada de los orígenes de Ferrol. Rivas subrayó la importancia de no tergiversar el pasado y de respetar la memoria histórica de la ciudad. El aumento de la velocidad de circulación en las calles urbanas a 50 km/h y la preferencia por la expansión de la infraestructura de concreto y asfalto también fueron señalados como ejemplos de decisiones que no reflejan una visión avanzada de la planificación urbana y que contravienen la tendencia global de promover espacios verdes y accesibles para la comunidad.

Un punto de crítica adicional fue la consideración de reemplazar árboles por espacios de estacionamiento en lugares como la plaza del Carbón. Rivas destacó que en un momento en que las ciudades líderes priorizan la creación de áreas verdes en el corazón urbano, esta noción parece contraproducente y desfasada. Iván Rivas no dejó de mencionar la excepción notoria: el radar de A Malata, operado por una empresa privada, que sigue generando ingresos. Esta circunstancia, según Rivas, ilustra cómo el enfoque parece estar más orientado a la recaudación que a la regulación del tráfico.

El BNG hizo un llamamiento al Partido Popular para que abandone estas decisiones «insensatas» y adopte enfoques más contemporáneos en la planificación urbana y la preservación histórica. Rivas instó al partido a observar las iniciativas en curso en otras ciudades que avanzan hacia la recuperación del espacio público para el disfrute de los ciudadanos. El comunicado también sugirió que, en lugar de mirar al pasado, se enfoque en forjar un futuro próspero para Ferrol, rompiendo con paradigmas pasados y adoptando una visión más ambiciosa y progresista.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.