Los portavoces municipales del BNG en Ferrol y Narón, Iván Rivas y Olaia Ledo, han comparecido para pedir que Augas de Galicia asuma la gestión de la Estación Depuradora, por ser esta una infraestructura que es de titularidad autonómica. Pidieron que el ayuntamiento de Ferrol entregue la depuradora a Augas de Galicia para que se se haga cargo de una infraestructura que es de su titularidad. «Además exigimos que la Administración estatal asuma los costes de la ejecución de las obras de los interceptores», explicaron.
Iván Rivas señaló que tanto la semana pasada como en el día de ayer Aguas de Galicia mantuvo sendas reuniones con el alcalde de Ferrol y con la alcaldesa de Narón para analizar la futura gestión del sistema de saneamiento de estos ayuntamientos. Rivas recordó que el próximo 31 de diciembre finaliza, nuevamente, el convenio que existe entre Augas de Galicia y el ayuntamiento de Ferrol para gestionar una depuradora que presta servicio al ayuntamiento de Ferrol y al ayuntamiento de Narón.
«Tras siete años desde que el PP decidió que Ferrol tenía que asumir la gestión de esta infraestructura podemos sacar varias conclusiones que no son excesivamente buenas. Entre ellas, que los vecinos de Ferrol está pagando el 100% de los costes de explotación de una infraestructura que de la servicio a dos ayuntamientos». «Son los vecinos y vecinas de Ferrol y Narón los que están pagando las obras y los retrasos en la ejecución de los interceptores generales, unas obras declaradas de interés general en 1997, cuyos costes de su mantenimiento y conservación deberían haber sido asumidos por el Estado. Todo esto acontece desde el año 2014 y los diferentes gobiernos de todos estos años lo único que hicieron fue mantener la misma situación de discriminación», denunció Rivas.
Por su parte la portavoz municipal del BNG en Narón, Olaia Ledo, recordó que en su ayuntamiento están pagando una tasa por unas obras que tenía que financiar el Estado y que con los intereses ascienden a unos 16 millones de euros. Asimismo hizo hincapié en las liquidaciones que se le reclaman a Narón desde el ayuntamiento de Ferrol, «el cual actúa más como cobrador del frac de EMAFESA que como defensor de los propios intereses de su vecindario».
Olaia Ledo afirmó que en las negociaciones que están manteniendo estos días con la Xunta de Galicia, ambos ayuntamientos tienen la oportunidad de exigir que Aguas de Galicia se haga cargo de los costes de algo tan importante para los vecino. «Desde el BNG de Naron consideramos que este servicio tiene que gestionarlo Aguas de Galicia por su importancia y con los 16 millones que estamos pagando los vecinos y vecinas de Narón por esas obras daría para cubrir todo el saneamiento de nuestro ayuntamiento».