El diputado del BNG en el Parlamento Gallego, Mon Fernández, registró en el día de hoy una batería de iniciativas relativas a las medidas a tomar por parte de la Xunta para la recuperación de la producción marisquera de la ría de Ferrol; después de que a finales del mes de marzo los servicios técnicos de la Consellaría del Mar habían comunicado a las cofradías de la ría de Ferrol que la apertura del banco de las Pías prevista para el mes de abril no podría realizarse.
Según el comunicado emitido por las cofradías afectadas, los mismos servicios técnicos de la Consellaría informan que de las 4 toneladas de almeja babosa que contaban poder extraer apenas quedaba 1, y atribuyen las causas de la desaparición de la almeja a la acción de depredadores marinos, nombradamente a la estrella de mar.
El partido político propone, primero, que la Xunta impulse y lidere las reuniones con las cofradías de la ría y otras administraciones con competencias en la ría de Ferrol. En segundo lugar, demandan que la Xunta impulse y asuma el coste de la elaboración del informe o estudios precisos para determinar las causas de la caída de la produción marisquera en la ría de Ferrol, teniendo especial preocupación por el conocimiento de la situación de los fondos marinos para los efectos productivos, de las corrientes, o de los efectos de decisiones tomadas por la propia Consellaría como la introducción de especies foráneas, la baja de la talla comercial, o la sobre explotación de los bancos.
En último lugar, piden a la administración gallega que encargue a la estación de biología marina de la Graña, perteneciente a la USC, la realización de este o cualquier otro informe sobre la situación de la ría de Ferrol
Según el diputado del BNG “a situación da produción de ameixa babosa na ría de Ferrol ven sendo obxecto de seguimento, preocupación e denuncia constante por parte da nosa organización, que ven demandando de forma insistente un cambio radical na actitude da Xunta de Galiza, instándoa a liderar con determinación un plan para a rexeneración da ría e a recuperación da produción marisqueira, a comezar pola realización dun estudo integral que poida determinar as causas que provocan a situación actual, e orientar debidamente as accións a tomar”.
Discussion about this post