El Camiño Inglés saca un sobresaliente entre los peregrinos

La mayoría inicia el Camiño en Ferrol, con un tiempo de viaje promedio de 5 a 6 días y un gasto medio diario entre 36 y 50 euros
Peregrinos a su paso por Pontedeume
Peregrinos a su paso por Pontedeume

Los peregrinos del Camiño Inglés aprueba con sobresaliente los servicios que se encuentran a lo largo del recorrido jacobeo. Así lo recoge el tercer «Estudio Demoscópico sobre la demanda turística en el Camiño Inglés» que se presentó esta mañana en la Sala de prensa de la Rectoría de la Universidad de A Coruña. El evento contó con destacadas figuras como el rector de la UDC, Julio Abalde; el presidente de la Asociación de Concellos do Camiño Inglés, Manuel Mirás Franqueira; y las profesoras de la Facultad de Turismo María Elvira Lezcano González y Antonia Pérez García.

El estudio, realizado por investigadores de la Facultad de Turismo de la Universidad de A Coruña, reveló un significativo incremento del 53,38% en la demanda turística en el Camiño Inglés desde 2019. En la presentación, Manuel Mirás destacó la importancia histórica del Camiño Inglés y el crecimiento sostenible que ha experimentado gracias a la iniciativa de los alcaldes y la colaboración de la Diputación de A Coruña. Los resultados del estudio, basados en 699 encuestas realizadas en cuatro idiomas, revelan una mayoría de peregrinos entre 25 y 64 años, con una ligera predominancia femenina. La procedencia mayoritaria de los peregrinos es nacional, siendo Andalucía, Madrid, Cataluña y Valencia las regiones más representadas. A nivel internacional, Italia, el Reino Unido y Alemania lideran la lista.

La mayoría inicia el Camiño en Ferrol, con un tiempo de viaje promedio de 5 a 6 días y un gasto medio diario entre 36 y 50 euros. Los albergues son el alojamiento preferido, y la planificación del viaje se realiza principalmente a través de internet. Los motivos para emprender el Camiño incluyen descanso, experiencias espirituales y disfrutar del tiempo libre con familia o amigos. El estudio también destacó una valoración muy positiva del Camiño, aunque se señalaron aspectos a mejorar como el número de plazas de alojamiento, la ampliación de la oferta hostelera y la modificación de tramos cercanos a carreteras.

 

Relacionadas