El Área Sanitaria de Ferrol ha tomado la delantera en Galicia al ser la única entidad en la región en integrarse al proyecto nacional Tartaglia. Este proyecto, centrado en una red federada de inteligencia artificial, tiene como objetivo principal acelerar la investigación sanitaria. El Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol colabora con otras regiones, entre ellas Cataluña, Valencia y La Rioja, en la creación de una plataforma de datos destinada a establecer modelos analíticos y predictivos, centrándose especialmente en el cáncer de próstata y la retinopatía diabética en el área ferrolana.
Con un presupuesto que supera los 7,5 millones de euros, el proyecto Tartaglia involucra a 17 entidades que incluyen centros sanitarios, investigativos y empresas. En el ámbito específico del Área Sanitaria de Ferrol, se trabaja en algoritmos para la clasificación automática de retinopatía diabética y la identificación de cáncer de próstata basados en datos clínicos y radiológicos, así como en imágenes digitalizadas de Anatomía Patológica. Para ello, ya se cuenta con un escáner que digitaliza pruebas de anatomía patológica, siendo el primero en Galicia con estas características.
El reto del proyecto radica en la creación de algoritmos de inteligencia artificial. Para su desarrollo, es necesario un amplio volumen de datos. En el sector salud, los datos están dispersos entre múltiples entidades, por lo que se busca una plataforma que facilite la conexión de estos datos garantizando su privacidad y evitando el uso de repositorios centralizados. En suma, la finalidad es que la inteligencia artificial, una vez alimentada y entrenada con las imágenes de distintas patologías, pueda anticipar y actuar tempranamente en la detección y tratamiento de las principales enfermedades abordadas en este proyecto.