El colectivo de represaliados pide que se retire la distinción de Hijo Predilecto de Ferrol a Salvador Moreno Fernández

Este militar franquista nacido en Ferrol comandó el acorazado Canarias, con el que bombardeó a la población civil que huía de Malaga en dirección a Granada, en la conocida como 'Desbandá', causando entre 3.000 y 5.000 muertes
Salvador Moreno Fernández fue un militar español que participó en el Levantamiento en España de julio de 1936 contra la II República que desencadenó la Guerra Civil Española, tras la que ocupó varios cargos en el dictadura de Franco, entre ellos el de ministro de Marina
Salvador Moreno Fernández fue un militar español que participó en el Levantamiento en España de julio de 1936 contra la II República que desencadenó la Guerra Civil Española, tras la que ocupó varios cargos en el dictadura de Franco, entre ellos el de ministro de Marina

El colectivo de presas y presos políticos de Ferrol en la dictadura ha celebrado la reciente resolución del ministerio de Defensa para eliminar nueve calles con nombres franquistas del Arsenal Militar de la ciudad. Sin embargo, aseguran en un escrito publicado este jueves, que su trabajo «aún no ha finalizado», ya que todavía queda en Ferrol simbología franquista que depende de Defensa y por eso han presentado una nueva moción para ser debatida en el pleno municipal.

«No tiene ningún sentido que Defensa retire la calle Salvador Moreno del Arsenal y el Ayuntamiento de Ferrol aun mantenga a este militar golpista la distinción de Hijo Predilecto. Tampoco tiene ningún sentido que se retire la calle González Llanos del Arsenal y que José María González-Llanos y Carcoma, militar golpista, sea Hijo Predilecto y tenga una estatua en una rotonda del barrio de Esteiro», aseguran desde el colectivo.

También han pedido al gobierno municipal que realice las gestiones oportunas con el obispado de Mondoñedo-Ferrol para que se retire de la iglesia castrense de San Francisco la cruz de los Caidos por Dios y por España, así como la placa en esa iglesia con referencia al bautismo del Generalísimo.

Defensa elimina los nombres franquistas de calles del Arsenal de Ferrol

«Valoramos positivamente la aprobación ayer en el Congreso, a iniciativa del PSOE, de una Proposición en el de ley que insta al Gobierno a declarar La Desbandá como Lugar de la Memoria Democrática, pero no se puede, al mismo tiempo, seguir honrando en Ferrol a Salvador Moreno Fernández, que estaba al mando del Canarias, con el que bombardeó a la población civil que huía de Malaga en dirección a Granada, provocando entre 3.000 y 5.000 muertes», insiste el colectivo de represaliados.

Salvador Moreno Fernández fue Jefe del Estado Mayor de la Armada (1937) y Ministro de la Mariña (1939-1945 y 1951-1957; Almirante desde 1950, fue uno de los 35 altos cargos del franquismo, el mismo que su hermano Francisco Moreno Fernández Marqués de Alborán, imputados por la Audiencia Nacional por delitos de detención ilegal y crímenes contra la humanidad en el sumario instruido por el juez Baltasar Garzón en octubre de 2008.

En la citada moción, presentada ayer, el colectivo de presas y presos políticos de Ferrol insta al gobierno municipal a que solicite al Ministerio de Defensa que los restos de Salvador Moreno Fernández y Francisco Moreno Fernández sean retirados del Panteón de Marino Ilustres de San Fernando (Cádiz). Esta petición ya fue presentada por la diputada socialista y ferrolana Paloma Rodríguez Vázquez, fallecida en 2021, a través de una Proposición no de Ley, debatida en la Comisión Constitucional del Congreso el 17 de junio de 2015, y no fue atendida por el Ministerio de Defensa.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.