El Concello de Ferrol firma convenios con entidades sociales por 51.000 euros

Son Agademo, Proyecto Hombre, Adra, Ex-alcohólicos, Alcer, Aspanaes, Asotrame, Asociación contra él Cáncer, Ategal, Cogami y Acción Familiar
Usuarios de Cogami cuentan sus vivencias en un proyecto | COGAMI
Usuarios de Cogami cuentan sus vivencias en un proyecto | COGAMI

El Ayuntamiento de Ferrol ha firmado en las últimas fechas un total de 11 convenios con las entidades sociales, por valor de 51.000 euros. Son parte de las 42 subvenciones nominativas a entidades sociales que a lo largo de este año va a otorgar el Ayuntamiento de Ferrol, que en conjunto suman cerca de 500.000 euros, lo que supone un incremento de 132.600 euros respeto al anexo de subvenciones del pasado año, indicó la concejala de Bienestar Social, Eva Martínez Montero.

Los colectivos son Agademo (1.200 euros), Proyecto Home (3.000), Adra (3.000), Ex-alcohólicos (9.000), Alcer (7.000), Aspanaes (5.000), Asotrame (2.000), Asociación contra él Cáncer (5.000), Ategal (1.000), Cogami (10.000) y Acción Familiar (5.000).

En las próximas fechas el alcalde, Ángel Mato, va a rubricar otros seis convenios con la Asociación de Personas Sordas (de 27.000 euros), la cocina Económica (40.000), Manía (35.000), Cáritas (45.000), ASCM (20.000) y Aspaneps (40.000), en total 207.000 euros.

A lo largo del año se firmarán el resto hasta los 42 convenios que el Ayuntamiento va a establecer este ejercicio con el tejido social de la ciudad. Parte del aumento en la cuantía total respecto al 2020 se debe la que la Cocina Económica, que el año pasado renunció a una ayuda de 40.000 euros, la recupera para poder prestar atención alimentaria de almorzar y cenas a las personas sin recursos.

El resto responde a que el gobierno local aumenta la asignación a varias entidades que desarrollan una «labor vital para los vecinos de esta ciudad», apuntó la edil, quien recordó que las asociaciones que reciben subvención son aquellas que, por su trayectoria e implicación en la ciudad, «precisan de ayuda económica municipal para poder llevar a cabo los fines sociales para los que fueron creadas».

Se incorpora Provivenda para poner en marcha dos viviendas para las personas sin techo. Martínez Montero resaltó que en el listado de entidades que este año reciben subvención municipal se incorpora Provivenda teniendo en cuenta la necesidad del Ayuntamiento de disponer de un programa de transición a la vivienda que permita la atención y la dotación de la misma la personas en situación de sin hogar.

Esta entidad trabaja en muchos municipios de España y «cuenta con una amplia experiencia y profesionales formados para esta cuestión», explicó. De ahí la subvención de 55.000 euros, que sería el coste de poner en marcha dicho programa, que incluye habilitar dos viviendas para personas sin hogar.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.