El Festival las Meninas de Canido arranca este fin de semana con su edición más completa

Además de la participación de más de 60 artistas plásticos, habrá conciertos, mercadillo y documentales durante tres días
Imagen de Las Meninas de Canido en 2020
Imagen de Las Meninas de Canido en 2020

Como cada primer fin de semana del mes de septiembre desde el año 2008, se celebra en Ferrol el Festival las Meninas de Canido, una propuesta que combina el arte urbano, con la realización de murales inspirados en el popular cuadro de Las Meninas de Velázquez, con otras iniciativas de tipo cultural y musical que consiguen reunir a miles de personas en el popular barrio de la ciudad naval.

Su promotor, Edu Hermida, ha destacado que esta iniciativa nació con el objetivo de denunciar el estado de abandono de algunos edificios del barrio en el que reside y que, poco a poco, fue creciendo para convertirse «en un ejemplo a seguir» en la «lucha por recuperar un barrio». «Nuestro amor por él contagia mucho y por eso ya se están planteando propuestas parecidas en otros lugares», ha afirmado.

Hermida ha detallado que, a pesar de los tiempos actuales de pandemia, «es necesario tirar hacía adelante». «La cultura es segura y no nos queda más remedio que seguir trabajando», ha señalado para asegurar que la producción ha sido muy difícil» sobre todo por el fallecimiento de la colaboradora Paula García.

Unos 60 artistas participantes

En el barrio de Canido, según Hermida, «las gentes y las comunidades de propietarios ofrecen sus paredes para poder pintar y poder así plasmar los trabajos».

Según ha indicado, unos 60 artísticas participarán, de lo cuales diez realizarán obras de gran formato, con grandes murales sobre edificios. Precisamente, en uno de ellos ya se lleva trabajando una semana y su procedencia es diversa, con aportaciones de Uruguay, Argentina, Francia, así como de diversas zonas del Estado y también Galicia.

El artista SFHIR trabaja en un gran retrato de Velázquez en la avenida do Rei

Entre las propuestas musicales destaca el pregón que ofrecerá este viernes, 3 de septiembre, desde las 20,00 horas, Paco Clavel y el concierto de Alice Wonder, desde las 21:30 horas, todo ello en el Parque Antón Varela, con 600 localidades.

Ya el sábado, día 4, tendrá lugar la actuación de Song Volans y La Mala Rodríguez. Por su parte, el domingo será el turno de Os Resentido. Para todos estos conciertos será necesaria la reserva y el registro previo.

Además, habrá sesiones vermú para las que no será necesario reservar localidad de forma que se entrará por orden de llegada, con varios pases a lo largo del fin de semana de un documental elaborado por una productora local y que lleva por título ‘Bienvenidos Mr. Bansky’, del director Carlos Quirós, o una exposición del fotógrafo Xurxo Lobato, así como un mercado creativo.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.