El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha informado que el Gobierno local está trabajando «arduamente» junto con los funcionarios del Ayuntamiento para cumplir los compromisos adquiridos con los vecinos y vecinas de la ciudad. En la tercera Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana se lograron avances «significativos en tres temas importantes», entre ellos los desbroces en el área rural. El alcalde enfatizó que su enfoque se centra en resolver los problemas actuales de la ciudad, sin entrar en detalles del pasado. Como resultado de estos esfuerzos, se logró seleccionar y contratar a los socorristas en un tiempo récord, lo que permitió izar las banderas azules en los cinco arenales de la ciudad que cuentan con este distintivo durante el pasado sábado.
Para completar estas acciones, ahora es necesario llevar a cabo los desbroces en el área rural. El alcalde recordó que en marzo se aprobó en el pleno la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Ferrol y la Diputación de A Coruña para llevar a cabo los desbroces en esta zona. «Cuando asumimos el gobierno, descubrimos que no se había firmado nada y que los desbroces estaban en peligro. Por esta razón, hoy hemos aprobado la declaración de emergencia para poder contratar estos trabajos, que comenzarán en los próximos días», reveló el alcalde.
La semana pasada, el Departamento de Servicios del Ayuntamiento trabajó para obtener la declaración de emergencia debido al riesgo de incendios en esta temporada. El convenio con la Diputación de A Coruña tenía un valor de 640.000 euros e incluía dos desbroces anuales. Sin embargo, la memoria valorada enviada por los técnicos municipales a varias empresas para realizar los trabajos tuvo un valor estimado de 294.000 euros, y finalmente una empresa fue seleccionada por 254.000 euros, lo que representa un ahorro de 60.000 euros. El año pasado, los desbroces se adjudicaron por 340.000 euros, a los que se sumaron los costos de alquiler de maquinaria y contratación de operarios.
El concejal de Servicios se reunirá con la Agrupación de Vecinos del Rural para consensuar la planificación de los 380 km donde se llevarán a cabo los trabajos, que comenzarán esta misma semana y se llevarán a cabo de forma simultánea en varias parroquias.
Ampliación del local social de Serantes
La Junta de Gobierno Local también aprobó la modificación del proyecto básico y de ejecución para la ampliación del local social de Serantes. Según el alcalde, esta actuación permitirá a los vecinos de Serantes disfrutar de un local más grande donde ampliar la oferta lúdica. Rey Varela reveló que fue necesario ajustar los plazos de ejecución del proyecto y aprobar una nueva versión del mismo, debido a una subvención de 252.000 euros procedente de los Fondos Europeos, que exigía tener el proyecto finalizado antes del 30 de septiembre de 2024. Por lo tanto, la edil de Urbanismo ha optado por reducir el plazo de ejecución de 12 a 8 meses, con el objetivo de completar la obra.
Con estos trabajos, impulsados por el anterior gobierno con el apoyo de toda la corporación local, se espera aumentar la funcionalidad y accesibilidad de las instalaciones, así como mejorar la eficiencia energética mediante la instalación de placas fotovoltaicas. El nuevo volumen proyectado se destinará a un ambigú y una sala de reuniones con una superficie útil de 90 metros cuadrados, y también se mejorarán las plazas de aparcamiento para vehículos.
Fiestas de Ferrol
La Junta de Gobierno Local también aprobó los servicios de producción, infraestructuras, iluminación y sonido para las Festas de Ferrol. Con esta adjudicación de 130.000 euros, se da el primer paso para que Ferrol pueda disfrutar de sus Festas de Verán, acelerando los plazos y trabajando arduamente en su diseño. El alcalde señaló que se está considerando la posibilidad de tener más de un escenario, además de la Plaza de Armas. La Plaza de Amboage es una ubicación potencial para un segundo escenario. Actualmente, se está trabajando en la programación de estas festividades.