El gobierno de Mato consigue un millón de euros para la transformación del castillo de San Felipe

Gracias a esta ayuda estatal se financiará íntegramente la construcción de una cafetería en la fortaleza y las obras para rehabilitar la batería alta
Ayer mismo el Gobierno de España resolvió favorablemente una ayuda de un millón de euros para rehabilitar la batería alta del Castillo de San Felipe y acondicionar una cafetería en la Casa del Comandante
Ayer mismo el Gobierno de España resolvió favorablemente una ayuda de un millón de euros para rehabilitar la batería alta del Castillo de San Felipe y acondicionar una cafetería en la Casa del Comandante

Es uno de los grandes proyectos del gobierno socialista de Ferrol en este mandato. La apertura de una cafetería en el castillo de San Felipe ha sido seleccionado por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y recibirá una ayuda de cerca de un millón de euros para poder llevarse a cabo, además de rehabilitar la batería alta de la fortaleza. El alcalde de Ferrol, Ángel Mato; el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; la subdelegada, María Rivas; el concejal de Urbanismo, Julián Reina, y la concejala de Patrimonio Histórico, Eva Martínez Montero, visitaron esta mañana el castillo de San Felipe con motivo del reciente anuncio.

Se trata de un proyecto fruto del refundido de tres: uno sobre la conservación y mantenimiento de la batería alta del castillo y dos para la rehabilitación de la Casa del Comandante. El primero centrado en las envolventes y el segundo en su acondicionamiento para uso como local hostalero. El gobierno local que dirige Ángel Mato encargó este último y posteriormente se optó por refundir los tres a la vista de las nuevas convocatorias de ayudas estatales en las que encajaban proyectos de mayor importe. Fue por ello por lo que el pasado verano el Ayuntamiento de Ferrol presentó este proyecto refundido la una línea de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

«Una intervención tremendamente ambiciosa”

Tal y como recordó hoy Mato, el nuevo local de hostelería contará con dos terrazas, una de ellas cubierta, por lo que “la futura cafetería del castillo de San Felipe contribuirá la desestacionalizar las visitas”. Será un lugar “muy agradable” toda vez que los turistas podrán disfrutar de un servicio de cafetería durante todo el año, lo que abrirá también la posibilidad de celebrar eventos. “Hasta el momento todos los actos organizados en este espacio tuvieron mucho éxito”. Es, dijo, una intervención “tremendamente ambiciosa”. El castillo de San Felipe es una “joya patrimonial” que está en un “marco incomparable” de la ciudad. Esta intervención hará posible “seguir ganado atractivo turístico”, dijo Mato, quien recordó que durante lo pasado año fueron cerca de 42.000 las personas que lo visitaron.

La cafetería contará con una cuesta de acceso desde una puerta que dará al hornabeque —la zona entre los dos baluartes— y que estará adaptada para personas con movilidad reducida. Dispondrá de aseos, que se sumarán a los ya existentes en la fortaleza. La mayor parte de la fábrica exterior recuperará el acabado de cal, que protegerá los muros de mampostería, y la terraza exterior descubrimiento se construirá con madera maciza mientras que la cubierta dispondrá de un pavimento de granito. En definitiva, se proyecta un local abierto a la ría integrado en el entorno natural, con un diseño que cuida el entorno natural y con los materiales que requiere la tipología del castillo. Será un espacio accesible y eficiente energéticamente.

 

 

“Quiero agradecer, una vez más, el compromiso del Gobierno de España con la ciudad de Ferrol, en este caso con la preservación de nuestro patrimonio”, indicó Mato. Por su parte, José Miñones ha subrayado que el Gobierno está con Ferrol y con su futuro, con cifras que “son fruto de la buena gestión y el buen hacer del alcalde”, y que ponen a Ferrol a la cabeza de las ciudades españolas con mayor inversión del Gobierno: “En estos cuatro años, con Pedro Sánchez en el Gobierno de España y con Ángel Mato en la alcaldía, Ferrol ha captado más de 5.000 millones de euros de inversiones”.

A la ayuda concedida para reformar el Castillo de San Felipe, se suman partidas históricas, “respuesta a viejas demandas desatendidas y que ahora se hacen realidad”, indicó el delegado. José Miñones ha recordado que, en estos últimos años, el Gobierno ha ratificado las inversiones de más de 4.300 millones de euros del programa de Fragatas F-110; la remodelación de la avenida de As Pías, con 11 millones de euros; 95 millones de euros para conectar por tren el Puerto Exterior, y 3,5 millones de euros más para rehabilitación de viviendas.

El delegado ha recordado que, en el ámbito de esta convocatoria, el Gobierno financiará 17 proyectos en 14 municipios que forman parte de los convenios de transición justa de As Pontes y de Meirama. La aportación total del Ministerio asciende a 12,4 millones de euros con los que, además de la restauración de San Felipe, se construirán residencias de ancianos, se rehabilitarán espacios naturales para uso público o se recuperarán espacios para centros culturales y asociativos.

José Miñones ha avanzado que el Instituto para la Transición Justa está preparando una nueva convocatoria de ayudas para estos ayuntamientos con 25 millones de euros más a disposición: “Animo a los ayuntamientos de esta comarca y de Lugo vinculados a transición justa a preparar proyectos para concurrir a esta nueva convocatoria y lograr nuevas inversiones”. A esta nueva convocatoria los ayuntamientos podrán presentar proyectos enfocados al ocio y turismo, con propuestas para recuperación de espacios verdes y patrimonio. También podrán solicitar ayudas para crear espacios que fomenten la actividad empresarial y el emprendimiento, e, incluso, para aumentar el parque de vivienda pública de alquiler a precios reducidos para atraer población.

 

El gran proyecto del gobierno de Mato para San Felipe incluye una cafetería

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.