El gobierno de Mato ejecuta en un año la mitad del contrato de mantenimiento de viales

Desde el ejecutivo local niegan las acusaciones del PP de Ferrol sobre "160.000 euros perdidos" y lamentan que "un partido que quiere gobernar la ciudad no conozca el funcionamiento de estos contratos"
La edil de Obras, Ana Lamas, supervisó los trabajos de sustitución de losas en el paseo de Caranza
La edil de Obras, Ana Lamas, supervisó los trabajos de sustitución de losas en el paseo de Caranza

El Ayuntamiento de Ferrol ha salido hoy al paso de las acusaciones vertidas por el Partido Popular de Ferrol, desde donde han acusado al gobierno local de haber perdido más de 160.000 euros de partidas sin ejecutar correspondientes al contrato de mantenimiento de viales. Algo que niegan desde el ejecutivo de Mato, ya que aseguran que esa cantidad no invertida en 2021 se puede incorporar a la presente anualidad de 2022 e incluso a la de 2023, hasta terminar los dos años de contrato.

Tal y como figura en el pliego de condiciones administrativas que rige este contrato de mantenimiento de viales existe un «desglose estimado del gasto por anualidades», en el que se fijaban 300.000 euros para 2021, 900.000 euros para todo este 2022 y otros 600.000 para los seis primeros meses del año 2023. En total, los 1,8 millones de que consta el contrato. Aseguran desde el gobierno local que el concepto «estimado» hace referencia, precisamente, a la flexibilidad para ir gastando esos 1,8 millones de euros a lo largo de los años del contrato. “Nos preocupa que el PP, que dice que podría gestionar la ciudad, desconozca el funcionamiento de este tipo de contratos tan fundamentales”, expresó el portavoz municipal, Julián Reina, en referencia a la interpretación que el grupo de la oposición hace sobre el grado de ejecución de este servicio.

Aun así, los datos hechos públicos hoy por el gobierno del PSOE detallan que en los primeros 12 meses de funcionamiento del nuevo servicio de mantenimiento de infraestructuras viarias, entre octubre de 2021 y septiembre de 2022 —ambos incluidos—, se agotó justo la mitad del presupuesto total del contrato, que asciende a 1,8 millones de euros para dos anualidades. Es decir, en la mitad de tiempo de duración se empleó también la mitad del presupuesto, puntualizó.

En concreto, en 12 meses se gastaron 899.746,93 euros, y los 253,07 euros restantes hasta completar los 900.000 que figuran en el contrato para los primeros 12 meses se emplearán a lo largo de la segunda anualidad. Se ejecutaron intervenciones en cerca de 200 espacios entre aglomerados de calles, tanto en la zona urbana como en caminos del rural, diversas reparaciones en plazas, aceras y calles y acondicionamientos en accesos a playas y estacionamientos, entre otras actuaciones.

En la actualidad se está interviniendo en la calle Fontaíña —barrio de Ultramar—, en el camino del Caño y en el paseo marítimo de Caranza, a donde se desplazó recientemente la concejala de Obras, Ana Lamas, junto con representantes vecinales para comprobar el desarrollo de los trabajos. En el primer mes de la segunda anualidad, que comienza ahora en octubre, se certificaron hasta el momento más de 83.000 euros en obras realizadas con cargo al contrato de mantenimiento de infraestructuras viarias del Ayuntamiento de Ferrol.

 

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.