El gobierno de Mato proyecta un nuevo aparcamiento en Esteiro que incluye el derribo de la muralla de Bazán

El alcalde socialista de Ferrol ha presentado hoy esta ambiciosa obra que ya cuenta con el visto bueno de Navantia y espera el informe definitivo de Defensa
Imaxe de arquivo de Ángel Mato, durante a presentación do novo aparcamento de Esteiro
Imaxe de arquivo de Ángel Mato, durante a presentación do novo aparcamento de Esteiro

El gobierno de Ferrol ha presentado esta mañana un nuevo proyecto urbanístico y de humanización de unos de los barrios históricos de la ciudad, como es el de Esteiro. La propuesta que hizo pública el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, se lleva gestando varios años ya que implica la colaboración de otras dos entidades: Navantia y el Ministerio de Defensa. Se trata de la creación de un aparcamiento de uso público en una zona que actualmente se encuentra dentro del astillero y que ya se utiliza para el estacionamiento de vehículos, aunque infrautilizada.

Por eso, la intención del gobierno es la de recuperar para la ciudad ese espacio, teniendo en cuenta que darían servicio no solo a los vecinos de la zona, sino también a los trabajadores de los edificios públicos que existen en la zona, como la Tesorería General de La Seguridad Social, la oficina del Registro de la Propiedad, la Universidad o los centros escolares de la calle Mac Mahón. En total, serían 240 plazas de aparcamiento, de las cuales 40 estarían reservadas para Navantia en una zona acotada.

Esta obra, recordó Ángel Mato, forma parte del proyecto de humanización del cuadro viejo de Esteiro que quiere llevar a cabo el gobierno socialista y que implica, entre otras cosas, la ampliación de la zona de paso para peatones en el primer tramo de la calle Mac Mahón desde Taxonera, con la eliminación de algunas plazas de aparcamiento. Más a medio plazo, este proyecto de humanización pretende recuperar también la parcela conocida como «1008», donde actualmente se aparca «de forma irregular».

 

Recreación del nuevo aparcamiento y el nuevo perímetro enrejado del astillero de Navantia

Tirar parte de la muralla

Precisamente en este contexto de humanización del barrio, la propuesta para la creación del aparcamiento incluye también una de las grandes demandas vecinales de las últimas décadas: derribar la muralla del astillero. El proyecto contempla sustituir 200 metros del muro -desde la entrada del astillero hasta la piscina de batallones- por un enrejado similar al que existe en la zona próxima al museo naval. «De esta forma, comenzaríamos a abrir una parte de la ciudad al mar y, debido a la tipografía del terreno, se podría contemplar desde el aparcamiento la entrada de la ría», apuntó Mato.

Además, se crearía una pequeña plazoleta justo en el lugar en el que actualmente se encuentra la antigua puerta de la escuela de aprendices de Bazán, la cual se conservaría para su musealización. «Queremos conservar la puerta y crear una especie de monumento como homenaje a los miles de ferrolanos que fueron aprendices en el astillero. Para ello, instalaremos dos grandes placas metálicas con los nombres de todos y cada uno de ellos. La intención es llamar a este espacio Plaza de los Aprendices de Bazán», detalló el regidor socialista.

Esta propuesta ya tiene el visto bueno y el informe favorable de Navantia y ahora el gobierno espera la aprobación de los expedientes y los informes por parte de Defensa, que tendrán que estudiar los encajes legales de esta cesión. «Esto es una prueba más de la buena sintonía que está teniendo este gobierno de Ferrol con el Ministerio de Defensa y con la empresa pública Navantia», dijo Mato. La obra también contempla la posible construcción, en una posterior fase, de un carril bici a lo largo de la calle Mac Mahón que conecte con el de Caranza.

La obra supondría una inversión de 2 millones de euros e incrementaría en 150 plazas de aparcamiento la situación actual. «Además de reordenar el espacio de estacionamiento en una zona que es bastante caótica actualmente».

Relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.