El Ayuntamiento de Ferrol celebrará el miércoles de esta semana el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una serie de actividades programadas por la concejalía de Mujer, que tuvo que retrasar gran parte de las iniciativas organizadas debido a la pandemia.
El mismo 25-N, el próximo miércoles, tendrá lugar a las 12.00 horas la tradicional plantación de rosales y el homenaje a las mujeres asesinadas víctimas de la violencia machista. Será en la estatua de Concepción Arenal, en Esteiro, donde también se leerá la declaración institucional.
Mañana martes, día 24, a las 18.00 horas, tendrá lugar el acto principal de la celebración, una jornada virtual titulada ‘25 N: agenda y retos pendientes’. Será una sesión a nivel nacional en la que podrán participar gratuitamente hasta 500 personas y que contará con ponientes de primer nivel y contrastada experiencia laboral en las más altas instituciones del Estado. Servirá “para señalar a Ferrol como ciudad comprometida con la sensibilización y visibilización de la lacra social que supone la violencia contra las mujeres”, explicó la edil de Mujer, Cristina Prados.
Intervendrán, además del alcalde de Ferrol, Ángel Mato, y la edil, el fiscal de Sala de Coordinación de Extranjería, Joaquín Sánchez- Covisa, que hablará sobre la necesidad de contar con medidas eficaces contra la explotación de las mujeres. También participará la fiscala delegada de violencia de género en Andalucía, Flor de Torres, para abordar la apuesta de la Fiscalía por la igualdad. La ex diputada Ángeles Álvarez tratará el problema como agenda inconclusa y Marisa Soleto, jurista y directora de la Fundación Mujeres, hablará sobre la situación de los huérfanos y huérfanas de la violencia de género.
La jornada virtual también contará con la participación de Sonia Váccaro, psicóloga clínica experta en vitimoloxía y violencia de género, quien abordará la violencia vicaria y la necesidad de proteger a los menores víctimas. Por último, la profesora y periodista Isabel Menéndez, también directora de la unidad de igualdad de la Universidad de Burgos y doctora en Filosofía, impartirá la conferencia ‘De Ana Orantes a Laura Luelmo y mientras tanto la manada: las violencias contra las mujeres en la prensa’. Los interesados pueden anotarse en el siguiente enlace: https://www.ferrol.gal/shared/contidos/93
También iluminación y cortometrajes
Desde ayer domingo y hasta el día 29 de noviembre se iluminará de color violeta la fachada del Teatro Jofre y la fuente del Cantón. El programa con motivo del 25 N incluye también para la mañana del jueves, día 26, la colocación en la Plaza de España del punto de agresión off ‘Yo digo no a la violencia’ en colaboración con la Secretaría General de Igualdad y la celebración del primero concurso de cortometrajes contra la violencia de género ‘Corta con la Violencia’, para jóvenes de entre 14 y 30 años.
La concejal Cristina Prados explicó que quedan retrasadas para el año 2021 debido a la pandemia varias actividades que su departamento organizó de cara a la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: 14 actuaciones de microteatro, dos obras teatrales, un concierto musical, un cuentacuentos y la carrera contra la violencia de género.