El Ministerio de Transportes formaliza el contrato para humanizar la avenida de As Pías

Se invertirán 4,3 millones de euros para dejar al mismo nivel el tramo que va desde la Trinchera hasta el puente de la calle Marqués de Santa Cruz
Avenida de As Pías
Avenida de As Pías

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha formalizado, por 4,3 millones de euros (IVA incluido), el contrato de obras para la humanización del primer tramo de la avenida As Pías en Ferrol. En concreto, se va a remodelar la carretera FE- 14 entre los puntos kilométricos (pp.kk) 0+000 y 0+600. Las obras forman parte de un proyecto que, en su conjunto, tiene como objetivo convertir 1,1 km de la FE-14 en una vía urbana para incrementar la seguridad vial, impulsar la movilidad sostenible y romper las barreras entre los barrios, lo que supondrá una notable mejora en la calidad de vida de los vecinos.

Cabe recordar que este proyecto consta de dos fases. En junio ya comenzaron las del tramo que va del kilómetro 0+600 y 1+100, con una inversión de 5,4 millones de euros, incluyendo la ejecución del proyecto, las asistencias técnicas de redacción de proyecto y control y vigilancia. Las actuaciones de urbanización y calmado de tráfico en ambos tramos implican movilizar 167.000 metros cúbicos de tierras y se desplegar un total de 40.700 metros cuadrados de zonas verdes, 14.900 de aceras y 1.530 de carriles bici.

El proyecto de humanización de toda la travesía se financia con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que destina 105 millones de los fondos europeos NextGenerationEU para la mejora de entornos urbanos y la humanización de travesías para impulsar la movilidad activa y sostenible, así como la protección de usuarios vulnerables.

Con en esta intervención se coadyuva, además, al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, de la Organización Mundial de Naciones Unidas, con los que Mitma está comprometido.

Características técnicas

La carretera actual consta de doble calzada, limitación de accesos y enlaces a distinto nivel, lo que no da opción a una integración en la malla urbana, constituyendo un impedimento físico para la permeabilidad de vehículos y peatones entre ambas márgenes y los barrios situados en ellas.

Para eliminar el “efecto barrera” actual y potenciar la continuidad de los barrios de Esteiro, los Ensanches, O Bertón y Caranza, se ha proyectado ubicar la futura Avenida de As Pías al mismo nivel que las zonas urbanas del entorno. De esta forma, se suprimen los actuales enlaces a distinto nivel de acceso al barrio de Caranza y a la carretera FE-11, sustituyéndolos por sendas glorietas, de las cuales una se encuentra en el tramo 1.

La sección tipo transversal actual, de 2×2 carriles, será sustituida por una sección ‘humanizada’ que mantendrá los dos carriles por sentido, pero destinando el izquierdo a la circulación y funcionando el derecho como vía de servicio, dando acceso a las intersecciones, aparcamientos y paradas de autobuses. Asimismo, se proyecta la creación de amplias zonas verdes en ambas márgenes, construcción de aparcamientos, carril bici y carril peatonal, e instalación de alumbrado y semáforos.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.