La Comisión Pro Memorial de las Víctimas del Franquismo ha solicitado formalmente una reunión con el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, para tratar el último tramo de la inauguración del Monumento a las Víctimas Mortales de la Represión franquista. Debido a la carga de trabajo, la empresa adjudicataria retrasó la cimentación del pedestal que sustentará la escultura, realizada de manera altruista por el escultor local Manuel Patinha, hasta la primera quincena de agosto. Por esta razón, consideran necesario reunirse con el nuevo alcalde, ya que es la forma más ágil y eficaz de establecer un calendario, enviar invitaciones a autoridades, familiares y personalidades.
Así, Ferrol se equiparará y se unirá a otras grandes ciudades de Galicia que ya tienen un monumento a las Víctimas de la represión franquista, como A Coruña, Santiago de Compostela, Ourense, Pontevedra y Vigo, así como diversas localidades como Tui, Mondoñedo, Ribadeo, entre otras, y varios municipios de la zona, como Ares, Mugardos, Fene y Cedeira.
Estar a la altura de los países avanzados de la Unión Europea en la condena del fascismo y el rechazo contundente a la guerra, la represión y los crímenes extrajudiciales y judiciales sin garantías, que tuvieron lugar en Ferrolterra, demuestra sensibilidad ante la violación sistemática de los derechos humanos y ennoblece a quien inaugure el monumento. Esto implica denunciar la degradación moral y ética de los verdugos.
La comisión se congratula de la firme y concluyente condena expresada por el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, en un acto institucional en el Parlamento, donde se inauguró un monumento en memoria de las víctimas del franquismo. Por lo tanto, consideran que la inauguración del monumento en Ferrol cumplirá con el deber democrático de rendir homenaje a las víctimas y saldar una deuda histórica con los familiares.