El Nachiños Fest ha demostrado, tras el éxito de esta tercera edición, que ha llegado para quedarse. A pesar de los contratiempos que impuso la pandemia en los dos años anteriores para un evento que acababa de nacer, este año el festival de verano de As Cabazas ha firmado unas cifras espectaculares y ha dejado entre los asistentes la sensación de que esto solo es el principio de un evento llamado a convertirse en una cita ineludible de las vacaciones en la comarca. Todo ello, a pesar de la siempre controvertida coincidencia temporal con las fiestas de Ferrol, que se celebran desde hace décadas en los últimos 10 u 11 días de agosto.
La tercera edición del Nachiños arrancó el viernes 19 con un cartel repleto de joven talento y de artistas que representan el presente de la música nacional y que, a diferencia de otros festivales, no tira de grupos que han vivido tiempos mejores. Y eso se notó en la frescura de los conciertos. El grupo de rock gallego Virginia Red fue el encargado de romper el hielo en una tarde-noche soleada y calurosa en la que el recinto comenzó a llenarse tímidamente pasadas las siete. Tras ellos, el jovencísimo dúo zaragozano Fresquito y Mango siguió caldeando el ambiente con su indie pop con trazos de la cultura japonesa y manga.
A medida que el sol se ponía, el recinto de As Cabazas se iba llenando de festivaleros, algunos aún con arena en las piernas, y con ganas de más música y fiesta. Y la tuvieron. La banda madrileña que acuñó el término «cayetano», Carolina Durante, rompió el escenario con uno de los directos más potentes de la historia -aún corta- del festival. Uno de los momentazos de la noche lo protagonizó su vocalista, Diego Ibáñez, cuando recogió una camiseta del Racing de Ferrol -que le habían tirado miembros de la nueva peña racinguista D’Tapas- y se la puso para cantar los últimos temas, entre ellos el célebre homenaje a sus amigos pijos que «ahora votan a VOX, antes a Ciudadanos».
diego ibañez coa camiseta do racing tocando no nachiños fest en ferrol a canción de carolina durante «cayetano» pic.twitter.com/wE2STCHG7I
— Cecilia ♀ (@cecimovidas) August 20, 2022
La jornada del viernes la cerró el grupo Cariño, que apenas hace cuatro meses actuaba en el festival más famoso del mundo, el Coachella de California. Canciones como ‘Te brillan’ o ‘Excusas’ hicieron vibrar a las más de 2.000 personas que al final de la noche ya se agolpaban entorno al escenario principal. A lo largo de todo el festival, se sucedieron las sesiones de DJ en la conocida Duendeneta que recorre muchos de los festivales veraniegos del país.
El sábado se vivió otro día grande en el campo de As Cabazas, con un cartel repleto de artistas gallegos. Desde A Pobra llegaron Moito!, con su característico sonido britpop y de rock clásico. La cantante y compositora santiaguesa Mariagrep demostró porque es una de las artistas emergentes más reconocidas del panorama actual, mezclando r&b, trap y psicodelia en un directo inolvidable. Con el público ya entregado a la causa llegó una de las cabezas de cartel del festival, Sen Senra. El sonido urbano de este vigués retumbó por toda la parroquia de Covas mientras miles de personas coreaban sus temas. Con ‘Ya no te hago falta’ -22 millones de reproducciones en Spotify- el recinto de As Cabazas se vino abajo.

Casi a la media noche, otro artista gallego que está viviendo su momento dulce se subió al escenario del Nachiños. Baiuca puso a la gente a bailar con su neo-folk electrónico, acompañado del percusionista Xosé Lois Romero y el dúo de cantareiras Aliboria. El fin de fiesta llegó de la mano de DJ Flaca, conocida por sus animadas sesiones de reggaeton y que consiguió alargar la fiesta hasta casi las cuatro de la madrugada.