Los trabajadores y las trabajadoras de Emafesa, la empresa municipal de aguas de Ferrol, comenzaron este martes con el calendario de movilizaciones en demanda de un convenio colectivo digno, ante las pretensiones del socio privado de la compañía (Urbaser- Socamex) de recortar derechos, aplicar subidas salariales desiguales y crear una nueva categoría para rebajar las condiciones laborales y económicas del personal de nueva incorporación.
Esta primera movilización se desarrolló delante de la sede de la empresa (en la que el Ayuntamiento de Ferrol tiene el 51% del accionariado y Urbaser- Socamex el 49% restante), y han previsto protestar también coincidiendo con la celebración del próximo pleno municipal, para demandar la implicación del Gobierno local. Además, el comité ya adelantó que no descarta convocar huelga indefinida en el mes de mayo si la empresa mantiene sus propuestas inasumibles.

En este sentido, recuerdan que llevan más de dos años negociando el nuevo convenio pero en este tiempo no se produjeron avances, hasta el punto de que las conversaciones están bloqueadas por la actitud de la empresa. Señalan que Emafesa les propuso una modificación de las categorías profesionales de manera que a las más altas les subirían el salario un 10%, mientras que para el resto el incremento sería solo del 2%.
Junto a esto, propone la creación de categorías nuevas que tendrían como objetivo que el personal de nueva incorporación lo haga en peores condiciones y con salarios más bajos. Además, la empresa pretende implantar un sistema retributivo ligado a la productividad y a la antigüedad, que penaliza la aquellas personas que llevan menos tiempo trabajando y a las que cojan licencias o caigan de baja.