El pleno de Ferrol ha aprobado ampliar del 70 al 95% la bonificación de la plusvalía en las transmisiones ‘mortis causa’ de la vivienda habitual, una propuesta del gobierno local que ha salido adelante con los votos a favor de sus ediles, el PP, y también del PSOE. Será cuando el adquiriente sea el cónyuge, descendientes y adoptados o ascendientes y adoptadores. La medida, que se expondrá al público durante un mes, no necesita pasar de nuevo por el pleno.
Además, el mínimo exento del valor del suelo pasa de los 20.000 a los 30.000 euros. BNG (tres ediles) y Ferrol en Común (dos ediles) se abstuvieron. El pleno ordinario del mes también sirvió para que se aprobasen por unanimidad las bases del Premio Solidario Cidade de Ferrol 2023 y el cambio de nombre del CEIP Pazos por CEIP Pazos-Mestre García Niebla, en recuerdo del docente que nació en A Graña en 1875 y que fue fusilado por los golpistas en agosto de 1936.
Ayudas a entidades deportivas
Uno de los puntos que generó más debate, con intervenciones de los tres portavoces de la oposición, fue la modificación del objeto de cinco subvenciones nominativas a entidades deportivas de la ciudad, en concreto la que tiene como beneficiario al club Praia de Pantín. A este se le había aprobado en abril pasado una subvención de 28.500 euros para la organización del evento World Surf League Júnior Pro Doniños en este arenal ferrolano. A comienzos de julio la entidad presentó un cambio de destino de esta cantidad, alegando que no iba a realizarla finalmente.
A cambio proponía destinar ese dinero a la realización del Pantín Classic Galicia Pro, prueba de la World Surf League. La modificación fue aceptada por la concejalía de Deportes. La oposición criticó, entre otros aspectos, que se invirtiese ese importe en una prueba en una playa que no es de Ferrol, sino del municipio de Valdoviño. El gobierno justificó el cambio en el retorno económico y turístico que este evento deportivo tiene para la ciudad de Ferrol.