El pleno de la Mancomunidad de Concellos de la comarca de Ferrol le dio ayer el visto bueno al presupuesto para el ejercicio de 2022. Las cuentas ascienden a 1.152.634,45 euros e incluyen adquisiciones de bienes e servicios por valor de 784.795,65 (68,09 %), gastos de personal por 266.808,92 (23,15 %) y transferencias corrientes transferencias corrientes por 101.029, 88.
En el estado de ingresos, la mayor parte corresponden a transferencias corrientes procedentes de las aportaciones de diferentes concellos hasta alcanzar los 1.099.379,45 euros (95,38 %), mientras que tasas y otros alcanzan los 17.255 (1,5 %) y los ingresos patrimoniales quedan fijados en 36.000 (3,12 %).
Este presupuesto supone un incremento superior a los 100.000 euros respecto del del ejercicio 2021, debido, entre otros motivos, a la futura salida a concurso del nuevo servicio de gestión de residuos voluminosos, el aumento de la partida destinada a la gestión de las colonias felinas y al convenio de colaboración con Afal.
Además del presupuesto, en la sesión celebrada esta tarde los miembros del pleno debatieron el contenido de la propuesta que la Mancomunidad va llevar a Fitur el próximo enero, ya que el geodestino Ferrolterra-Rías Altas contará con el espacio habitual para realizar su presentación del stand de Turgalicia en la feria internacional de turismo madrileña. Se acordó que en la próxima cita turística se promoverá el Patrimonio Vivo de la zona, que incluirá desde el patrimonio indiano hasta la candidatura de Ferrol a Patrimonio Mundial y todos los bienes que incluye.