El policía ferrolano abatido en Burgos estaba «inmerso» en un tema de narcotráfico y disparó a matar

El agente fallecido había sido denunciado por una pareja anterior por supuesta violencia de género y se había visto implicado en un tiroteo por una cuestión de drogas en una discoteca de Narón
Lugar donde fue abatido un agente en Villagonzado-Pedernales, en Burgos quedó lleno de sangre- Tomás Alonso - Europa Press
Lugar donde fue abatido un agente en Villagonzado-Pedernales, en Burgos quedó lleno de sangre- Tomás Alonso - Europa Press

El policía nacional que robó un arma en la comisaría de Lonzas, en A Coruña, y que fue abatido en Burgos tras iniciarse su seguimiento en Galicia efectuó numerosos disparos «tirando al hombre», según ha confirmado el subdelegado del Gobierno en la provincia, Pedro de la Fuente. El agente, que estaba de baja sicológica y estaba investigado también por Asuntos Internos, «inmerso en un asunto de narcotráfico», fue abatido en una gasolinera de Villagonzalo Pedernales. Pedro de la Fuente se ha felicitado de que en el intercambio de disparos no resultara herido ninguno de los integrantes del operativo integrado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, aunque ha lamentado el desenlace con un fallecido.

Fuentes consultadas por Europa Press han confirmado que este agente, que tenía su residencia en Ferrol —aunque nunca estuvo destinado en la ciudad departamental— había sido denunciado por una pareja anterior por supuesta violencia de género. Además, también se había visto implicado en un tiroteo por una cuestión de drogas en una discoteca de Narón. Durante el suceso ocurrido en la referida estación de servicio, «hubo muchos disparos y se produjeron además tirando al hombre», en referencia a que cuando el agente fallecido se apeó del vehículo descargó el arma que llevaba con la intención de dar a quienes pretendían interceptarle.

«Ha habido serio riesgo para la vida de los agentes, pero me congratulo de que no ha habido que lamentar ningún herido entre los miembros del operativo», ha insistido De la Fuente, quien, en cualquier caso, ha calificado lo ocurrido de «hecho trágico porque supone la pérdida de una vida». Respecto del desarrollo de los hechos, el subdelegado sí ha apuntado que el agente fallecido estaba de baja y estaba «inmerso en un tema de narcotráfico», de ahí, como ha supuesto, que «todo se haya precipitado debido a que ya había sido detenido y los últimos compases no auguraban nada bueno para un futuro cercano».

De la Fuente ha ensalzado también la forma en la que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en un operativo conjunto, han perseguido al agente desde Galicia, donde se encontraba destinado en la Comisaría de Lonzas de A Coruña, y cómo a través de las cámaras situadas en la carretera le han localizado, ya en la provincia de Burgos. A la altura de Tardajos se ha producido un primer intercambio de disparos y, más tarde, la huida ha concluido en la gasolinera de Villagonzalo Pedernales con el abatimiento del fugado. «Ha sido una operación rápida, compleja y efectiva», ha sentenciado el subdelegado del Gobierno en Burgos.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.