El Puerto de Ferrol vuelve a cifras de tráfico prepandemia

La terminal de contenedores dispara su actividad con un incremento de un 120 % durante el 2022 al contabilizar 37.100 TEUs frente a los 16.800 del año anterior
Terminal de contenedores del puerto exterior de Ferrol
Terminal de contenedores del puerto exterior de Ferrol

La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao crece por primera vez en cuatro años y cierra el ejercicio con un incremento de los tráficos del 18,35 % con respecto al año anterior. Frente a las 9.943.476 del 2021, durante el 2022 se han movido por sus muelles un total de 11.768.030 toneladas: más de 6,3 millones en las dársenas de Ferrol y 5,4 en la de San Cibrao. Esto supone que la actividad de las empresas que operan en el ámbito portuario supera, por primera vez, los niveles prepandemia. Hay que remontarse a 2018, con la central térmica de As Pontes a plena producción, para encontrar un mejor resultado.

El balance a cierre del ejercicio consolida la apuesta del organismo por la diversificación de los tráficos en plena transición energética, los nuevos sectores y las mercancías que generan valor añadido. Así, si excluimos el carbón, en los muelles de Ferrol y San Cibrao se movieron durante el pasado ejercicio un total de 10,5 millones de toneladas, lo que supone el mejor resultado de la serie histórica. Analizando las distintas mercancías, según su forma de presentación, la mercancía general se ha incrementado un 25,85% (977.913 toneladas) con un destacado incremento de los aerogeneradores y la madera, seguidas de los graneles líquidos con un 24 % más (3,9 millones de toneladas) y los graneles sólidos con un crecimiento del 14,39 % (6,8 millones de toneladas) con respecto al ejercicio anterior. Especialmente destacado es el incremento experimentado por la terminal de contenedores, que ha movido un 120 % más, si lo contabilizamos en TEUs, que en el 2021.

El balance desagregado del ejercicio refleja que el ránking de mercancías en 2022 lo sigue liderando la bauxita, con 3.764.121 toneladas movidas, un 9,2 % menos que en 2021. Le sigue el GNL, con 1.748.898 toneladas, y completan los cinco primeros puestos la alúmina (1.455.899), el fueloil (1.386.383) y el carbón en quinta posición con 1.190.706 toneladas que se movieron, tanto en tránsito como con destino a la terminal de As Pontes.

El crecimiento experimentado por los tráficos de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao se sitúa por encima de la medida estatal. Así, con datos comparativos del período entre enero y noviembre, ha crecido cuatro veces más que la media del conjunto del sistema. Además, el puerto de Ferrol, junto con el de Alicante, A Coruña, Ceuta y Cartagena, lidera el despegue del sector en España. La terminal de contenedores, al alza Una de las grandes apuestas del ente que preside Francisco Barea para el puerto exterior de Ferrol es la terminal de contenedores que, desde la llegada de Yilport, ha experimentado un crecimiento constante. Esa expansión se ha disparado durante el 2022 tras la incorporación de nuevas líneas con China y Estados Unidos, vía Algeciras.

Los datos consolidados de cierre del ejercicio desvelan que el número de TEUs se ha incrementado un 120,28 % con un movimiento de 37.100 entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, frente a los 16.842 del año anterior. Si se mide en toneladas el incremento es del 155,15 % al pasar de las 161.335 del 2021 a las 411.649 del 2022 y la previsión es que el crecimiento continúe en los próximos ejercicios.

En cuanto al tráfico de cruceros, el fin de las restricciones derivadas de la pandemia llevó a una recuperación del sector. Durante el 2022 pasaron por Ferrol un total de 13.244 cruceristas en 15 buques, unas cifras muy superiores a las de los dos años anteriores ya que tanto en el 2020 como en el 2021 el número de pasajeros apenas superó los 3.000. También el tráfico de ría contabilizó 13.024 pasajeros. En total el número de pasajeros que pasaron por los muelles de la Autoridad Portuaria creció
un 176 %.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.