El refugio de animales de Mougá, gestionado por la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Ferrol, se tendrá que adaptar a la nueva Ley de Bienestar Animal: en el próximo pleno de la institución se expondrán las medidas a adoptar para que el centro, que el 21 de octubre acogía a un total de 123 perros y 104 gatos, se adecue a las nuevas necesidades planteadas por esta normativa.
Más allá de las mejoras de los últimos años, la capacidad del centro se encuentra comprometida, en primer lugar, por el servicio de gestión de colonias felinas, asumido en 2022, porque no todos los animales que se alojan en el refugio son susceptibles de ser dados en adopción.
Asimismo, una proporción importante de animales se encuentra en situación de bloqueo administrativo o judicial y también se registró un incremento de las entregas voluntarias de personas que alegan situaciones de riesgo de exclusión social, enfermedad y otras causas de fuerza mayor.
El servicio de gestión del refugio también debe incorporar las nuevas obligaciones derivadas de la ley, por lo que será necesario modificar transitoriamente el contrato e iniciar de inmediato la preparación de uno nuevo que se ajuste a las necesidades.
En los últimos años se llevaron a cabo varias actuaciones de mejora y ampliación, como la construcción de un módulo adicional para que los animales pasen la cuarentena, un quirófano y obras de ampliación gracias a las que las instalaciones aumentaron su capacidad aproximadamente en un 50%.