El presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea, ha asegurado durante la inauguración de la segunda edición de las Jornadas Puerto-Empresa que desde este ente «se está trabajando para afrontar esta abrupta crisis energética que está afectando» y para ello «se están impulsando energías renovables, convirtiéndose en ese faro de la energía verde que permitirá incrementar la competitividad de las empresas que operan en las concesiones».
Este encuentro, llamado «Impulsando la industria del futuro», reúne a representantes de toda la comunidad portuaria, de administraciones públicas y del tejido empresarial, para abordar el nuevo marco del sistema portuario, el medio ambiente y el tejido empresarial. Precisamente uno los elementos claves en el futuro del Puerto es el ferrocarril al puerto exterior, que centró parte del discurso inaugural de Barea.
Aseguró el presidente portuario que desde el organismo «trabajan por diversificar nuevos tráficos que generen nuevo valor añadido, apostando por la terminal de contenedores de Yilport, con una nueva línea que permite conectar Ferrol con los principales puertos de todo el mundo, sobre todo China y EE. UU.«. Además, ha destacado que el puerto trata de impulsar las posibilidades logísticas a través de la línea de ferrocarril a Caneliñas, la cual ha afrontado hasta ahora con fondos propios y que estará en pruebas previsiblemente a finales del año 2024.
Durante la jornada, el presidente de Cofer, Cristóbal Dobarro, ha asegurado durante su exposición que en la actualidad se vive «un momento de cambios» en el que hay encima de la mesa grandes incertidumbres, pero también grandes oportunidades, en alusión a todo lo relacionado con la logística, «cambiante en el contexto internacional, con las energías renovables, con las nuevas tecnologías de la información, con la inteligencia artificial, y en nuestro entorno tenemos muchos argumentos para poder trabajar sobre estos nuevos proyectos», ha detallado