España moviliza a la fragata ferrolana ‘Blas de Lezo’ al mar Negro ante la crisis ruso-ucraniana

Para la próxima semana está prevista la salida al mar de otra de las fragatas con base en el arsenal ferrolano, la 'Almirante Juan de Borbón'
La fragata 'Blas de Lezo' saliendo por la ría de Ferrol | MINISTERIO DE DEFENSA
La fragata 'Blas de Lezo' saliendo por la ría de Ferrol | MINISTERIO DE DEFENSA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha avanzado que España enviará en «3 o 4» días la fragata Blas de Lezo al Mar Negro, hacia donde partió hace dos días el cazaminas Meteoro, un envío que llega en plena tensión con Rusia por la situación que se vive en Ucrania. El buque de guerra zarpará del muelle número 4 del Arsenal de Ferrol para integrarse dentro de la agrupación permanente número 2 de la OTAN.

El comandante de la 31º Escuadrilla de Superficie, con base en el Arsenal Militar de Ferrol, el capitán de navío Gonzalo Leira Neira, ha asegurado que la fragata ‘Blas de Lezo’ mantiene «un enorme grado de disponibilidad para poder desarrollar cualquier tipo de crisis».

El capitán de navío ha destacado, sobre la marcha del buque hacia la zona de Ucrania, que acapara una gran tensión tras los despliegues de tropas de Rusia, que «en este entorno es cuando más sentido tiene esta misión». «En entornos en lo que no podemos decir que no se ve incrementada la tensión», ha abundado, y ha añadido que el buque «tiene realizada su calificación operativa para el combate y los buques de la Armada están en condiciones para hacer frente a los condicionantes operativos y a cualquier circunstancia que se presente».

Armamento

En cuanto al armamento embarcado ha detallado que «no» puede dar detalles, pero ha señalado que el buque «lleva cargos de armamento habituales para los despliegues operativos que realiza con normalidad y que están aprobados por el Estado Mayor de la Armada, que son los que embarca cada vez que se despliega en operaciones».

El militar español también ha detallado que el despliegue del buque perteneciente a la serie F-100 y construido en Navantia Ferrol «ya estaba previsto en este primer semestre y simplemente se ha decidido adelantar en unas tres semanas su inicio».

Por ello, «el buque ha intensificado un poco más su preparatoria», ha detallado, para incidir en que este despliegue tenía una previsión de dos meses de duración, pero que «en función de las circunstancias podría verse prolongado». Así, estima que sobre el 25 o 26 de enero estará «en aguas del Mediterráneo», en donde se unirá al resto de barcos de la alianza.

A preguntas de los medios de comunicación, el comandante de la 31º Escuadrilla de Superficie ha manifestado que «para la próxima semana está prevista la salida al mar» de otra de las fragatas, la ‘Almirante Juan de Borbón’, y que en este caso «se va a incorporar al grupo de combate aeronaval francés, para realizar un periodo de adiestramiento».

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.